Por Redacción
El aceite de oliva de la marca Olivos de Arauco fue dado de baja por el organismo sanitario.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) le bajó el pulgar a una reconocida marca de aceite de oliva y ordenó suspender el consumo y toda operación comercial.
La medida se hizo efectivo mediante la Disposición 7831/2025 publicada en el Boletín Oficial. En el documento, se exige retirar el insumo de todas las góndolas por ser “apócrifo”.
¿Qué aceite de oliva fue prohibido por Anmat y no debe ser consumido?
Luego de una investigación que determinó irregularidades en su producto, el organismo exigió el retiro del aceite de oliva marca “Olivos de Arauco, producido en el Departamento de Arauco en la provincia de la Rioja, Registro Nacional de Establecimiento (RNE) N° 18000661 y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) N° 18004900“.
El organismo encargado de velar por la seguridad de los consumidores informó que los RNE y RNPA son existentes, pero al consultar la firma pertenecían a otra razón social que no los aceptó como propios ni válidos.
Este motivo obligó a Anmat a prohibir el insumo “en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por los argumentos vertidos” por estar falsamente rotulado al exhibir registros pertenecientes a otro producto.
Qué decisión tomó Anmat sobre el aceite de oliva con registro falso
El organismo resolvió prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta online “en cualquier presentación, lote y fecha vencimiento”.
La medida responde a que no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente ni su inocuidad".
En la misma línea, con el objetivo de evitar el futuro uso de los registros, prohibió toda operación comercial de cualquier producto en su rótulo indique los RNE o el RNPA.
Qué debo hacer si compré algún producto prohibido
Anmat detalla que en caso se adquieran productos falsos, ya sea para consumo u operaciones comerciales, se debe suspender el consumo y la compra y venta.
En la misma línea, los usuarios podrán contactarse con pesquisa@anmat.gob.ar y en el mensaje se deberá detallar la situación completa con fotos del rótulo.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?