• Dólar Banco Nación $1380.00
  • Contado con liqui $1386.10
  • Dólar MEP $1383.33
  • Dólar Turista $1794.00
  • Dólar Libre $1370.00
  • Dólar Banco Nación $1380.00
  • Contado con liqui $1386.10
  • Dólar MEP $1383.33
  • Dólar Turista $1794.00
  • Dólar Libre $1370.00

Economía

Julio contra julio

Por primera vez en el año, aumentó la actividad industrial en Santa Fe

Por Redacción

El informe de Fisfe registró un aumento superior al 7% y lo atribuyen al rebote de la sequía. EL 73% de los sectores siguen a la baja. 

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe presentó una mejora de 7,2% interanual en julio de 2024 , acumulando en siete meses una disminución de 9,7% en relación al mismo período del año anterior. 

La recuperación mensual se fundamenta en la baja base de comparación anual, y en la fuerte recuperación de la molienda de soja, actividad sectorial de fuerte gravitación.

Pese a ello, desde la perspectiva sectorial la caída de la actividad industrial resultó generalizada: el 73% de las ramas fabriles analizadas en Santa Fe presentó en julio de 2024 una caída interanual de su producción.

Las actividades de mayor incidencia negativa en la variación interanual del índice de producción industrial de Fisfe fueron la Industria siderúrgica (-2,61), productos lácteos (-0,84), productos de metal y servicios de trabajo de metales (-0,82), maquinaria agropecuaria (-0,55), y papel y productos de papel (-0,51).

En el otro extremo, la molienda de oleaginosas fue la actividad sectorial de mayor contribución positiva (+12,54). Descontando esta particular situación sectorial -ligada a la baja base de comparación que representó el año 2023 por efecto de la sequía-, la producción industrial en la provincia de Santa Fe hubiese registrado en julio de 2024 una baja de 6,5% interanual, y una disminución de 12,1% en la medición acumulada en siete meses.

Volver a 2019

El Índice de Producción Industrial de Fisfe de julio de 2024 retornó a los niveles de 2018/19 aunque continuó por debajo de los registros de 2021/22. En el primer semestre del año la industria santafesina enfrentó de manera acentuada la caída de la demanda interna, la paralización de la obra pública nacional y los mayores costos de producción.

Desde la perspectiva sectorial la caída de la actividad industrial resultó generalizada: el 73% de las ramas fabriles analizadas en la provincia de Santa Fe presentó en julio de 2024 una caída interanual de su producción.

Las ramas de actividad de mayor contribución al producto industrial en la provincia de Santa Fe presentaron en julio de 2024 los siguientes resultados en relación al mismo mes del año anterior: Molienda de oleaginosas (+62,0%), Productos metálicos para uso estructural (+28,8%), Fiambres y embutidos (+5,8%), Prendas de vestir (+4,5%), Autopartes (+1,7%), Molienda de cereales (+0,8%), Carne vacuna (-1,4%), Maquinaria de uso especial (-4,0%), Maquinaria de uso general (-6,7%), Vehículos automotores (-8,7%), Maquinaria agropecuaria (-10,8%), Productos lácteos (-13,2%), Muebles y colchones (-15,5%), Productos de metal y servicios de trabajo metales (-18,8%), Edición e impresión (-18,8%), Papel y productos papel (-19,3%), Manufacturas de plástico (-19,3%), Industria siderúrgica (-29,1%), y Carrocerías-Remolques (-32,5%).

 

 

 

 

 

  

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?