• Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1488.50
  • Dólar MEP $1452.76
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1425.00
  • Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1488.50
  • Dólar MEP $1452.76
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1425.00

Negocios

Recetas familiares

Panadería alemana con 100 años en el mercado desembarca a metros de Oroño

Traen a Rosario un negocio de productos alemanes de casi 100 años
Milagros Oliver

La panadería Alemana cortará cintas a metros de Blvd. Oroño de la mano de los nietos de sus fundadores.

Desde Alemania hasta Buenos Aires, de Buenos Aires a Villa Constitución y ahora Rosario: así es el recorrido de Alemana, la panadería fundada hace casi100 años por inmigrantes germanos, que ahora desembarca con su primer local en la ciudad, de la mano de la tercera generación de la familia fundadora, los Schwienbacher, y un socio.

Esteban Schwienbacher se recibió de ingeniero en Sistemas, pero la sangre tiró y decidió hacer carrera como chef y maestro pastelero para continuar el legado familiar de la panadería Alemana en Villa Constitución.  “Crecí entre masas, hornos y libretas de recetas. Pero también crecí viendo cómo un negocio tradicional necesita adaptarse para sobrevivir. Por eso hoy encaro este proyecto en Rosario, una evolución natural de lo que hicimos durante casi un siglo, pero pensado para un público moderno”, confió el titular a Punto biz.

Alemana cortará cintas en Alvear 518, a fines de noviembre, y funcionará como panadería, cafetería, pastelería y espacio social de noche con cerveza, vermut y picadas alemanas. Además de la característica alemana de las recetas, Schwienbacher adelantó que también apuntarán a un menú saludable: “Vamos a tener productos alemanes icónicos como pretzels, stollen, apfeltaschen, panes rústicos y strudel, pero también una línea funcional, orgánica y fermentada que trabajamos hace años: panes con kéfir, kombucha, yogur, masa madre, muffins adaptogénicos, cookies probióticas, etc. En Rosario no hay un lugar así”.

A su vez, el espacio de 200 m2 en donde funcionó la tradicional panadería "La Espiga de Oro" hasta los años '80, cuenta con varios salones que están pensados para reuniones empresariales.

Para el desembarco en Rosario, Schwienbacher se asoció con Federico Fernández, titular de Pelokitos. “La expansión no fue improvisada. Durante años, muchas personas de Rosario venían a buscar nuestros productos. La demanda estaba, lo que faltaba era encontrar la oportunidad correcta”, describió el titular, y confió: “Es un salto grande, pero pensado: producción centralizada en Villa Constitución y punto de venta premium en Rosario. Es un modelo escalable y replicable”.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?