• Dólar Banco Nación $1435.00
  • Contado con liqui $1431.20
  • Dólar MEP $1428.49
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1395.00
  • Dólar Banco Nación $1435.00
  • Contado con liqui $1431.20
  • Dólar MEP $1428.49
  • Dólar Turista $1865.50
  • Dólar Libre $1395.00

Economía

La lista

Los alimentos que bajaron de precio en agosto, según el Indec

Los alimentos que bajaron de precio en agosto, según el Indec

Por Redacción

La inflación de alimentos fue más baja que el promedio general en agosto.

La inflación de agosto fue de 1,9% y, dentro del rubro alimentos y bebidas, algunos productos mostraron retrocesos que aportaron un respiro en el gasto de los hogares. Según el relevamiento del Indec, la canasta básica registró bajas puntuales, sobre todo en frutas, verduras y algunos insumos de consumo masivo.

El caso más llamativo fue el de la lechuga, que se abarató alrededor de un 20% en el mes, con un precio promedio que pasó de $4.574 a $3.661. La fuerte estacionalidad y una mayor oferta explicaron la caída.

También mostraron descensos la harina de trigo común 000 (−3,9%), el arroz blanco simple (−2%), la papa (−1,7%), el pollo entero (−1,6%), la docena de huevos (−1,5%) y las galletitas de agua (−1,4%). Entre las bebidas, el agua sin gas en botella de 1,5 litros retrocedió 1,6% y la cerveza en botella se movió apenas a la baja.

En todos los casos, se trató de bajas leves, salvo en el caso de la lechuga, y estuvieron por debajo del 2% mensual. Sin embargo, para los analistas, se trata de señales de estabilización en un rubro que suele traccionar al alza el índice de precios.

Por contraste, también hubo fuertes subas en frutas y verduras. El tomate redondo trepó 16,2% en agosto, seguido por el limón (+13,2%), la banana (+9,3%), la naranja y la manzana deliciosa, todas con incrementos de peso en la mesa de los argentinos. Entre los industrializados se destacaron los aumentos en el pan de mesa, gaseosas, hamburguesas congeladas y café molido.

De este modo, mientras algunos productos aportaron un respiro a la inflación del mes, otros mantuvieron la presión sobre el bolsillo, reflejando la fuerte volatilidad que caracteriza al rubro de alimentos.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?