• Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.83
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00
  • Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.83
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00

Actualidad

Como en Italia, pero acá

La llaman "la Trentino argentina": dónde queda y qué se puede hacer allí

La llaman "la Trentino argentina": dónde queda y qué se puede hacer allí

Por Redacción

La ciudad se destaca por su arquitectura italiana y amplia oferta gastronómica.

Conocida como la “Trentino argentina”, Colonia Caroya es una ciudad del norte cordobés ubicada en el departamento Colón, sobre la Ruta Nacional 9. Su apodo se debe a que hay ciertas similitudes entre la ciudad italiana y la argentina, y se detallan en la siguiente lista.

- Influencia italiana: la ciudad cordobesa fue fundada por inmigrantes italianos en Argentina. Esto se refleja en la arquitectura, la cultura y la gastronomía.

- Agricultura y viticultura: Trentino es conocida por su producción de vino y productos agrícolas, mientras que Colonia Caroya también se destaca por su producción agrícola y vitivinícola.

- Arquitectura y patrimonio: ambas tienen edificios históricos y monumentos que reflejan la herencia cultural.

- Culturas y tradiciones: comparten similitudes, como la importancia de la familia, la comida y la celebración de festividades.

- Paisajes naturales: ambas localidades están rodeadas de paisajes increíbles como montañas, valles y ríos que ofrecen oportunidades para el turismo y la recreación.

Por qué conocer la “Trentino argentina”

Ubicada en las Sierras Chicas y fundada en 1878, este destino cordobés se convirtió en una parada obligada para quienes buscan una escapada diferente y cargada de tradiciones.

Uno de los mayores atractivos es la gastronomía, entre ellos, salames y vinos exquisitos, muy famosos de la zona.

De hecho, hay una ruta del vino en Colonia Caroya, donde los turistas pueden recorrer diferentes bodegas para conocer el proceso de producción, participar de degustaciones y disfrutar de la gastronomía local.

También se destaca su patrimonio histórico, otro de los grandes atractivos del lugar.

Por ejemplo, el Museo Provincial Casa de Caroya, una antigua estancia donde funcionó la primera fábrica de armas blancas del país, y el Museo Jesuítico Nacional, un establecimiento heredado de la orden de la Compañía de Jesús.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?