Por Redacción
A pesar del retroceso mensual, la producción manufacturera acumulada en el período enero-julio de 2025 mantiene una mejora del 5,3%.
La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) publicó su informe de Actualidad Industrial de agosto de 2025, y reveló que la actividad fabril en la provincia experimentó una repentina caída del 5,2% interanual en julio, interrumpiendo la leve recuperación que se había observado desde el segundo semestre del año pasado.
A pesar del retroceso mensual, la producción manufacturera acumulada en el período enero-julio de 2025 mantiene una mejora del 5,3%.
El reporte destaca que el actual nivel de producción industrial se encuentra un 10,2% por debajo de 2022 y un 3,9% por debajo de 2023. Entre las causas de este debilitamiento se señalan la prolongación del bajo nivel de actividad, los altos costos financieros y la dinámica del comercio exterior.
Sectores que impulsaron la caída y los que lograron resistir
El 58% de las ramas industriales analizadas enfrentaron un retroceso interanual en julio. Las actividades con mayor incidencia negativa en el índice de producción fueron la molienda de oleaginosas (-2.93 p.p.), vehículos automotores (-0.81 p.p.), autopartes (-0.38 p.p.) y maquinaria agropecuaria (-0.36 p.p.).
Por otro lado, hubo sectores que mostraron un desempeño positivo y contribuyeron a amortiguar la caída del índice. La industria siderúrgica (+0.74 p.p.), carrocerías y remolques (+0.42 p.p.), y muebles y colchones (+0.30 p.p.) registraron las mayores contribuciones positivas.
Entre los datos específicos de producción por sector, se destaca:
- Vehículos automotores: Cayeron un 38,7%.
- Molienda de oleaginosas: Disminuyó un 14,5%.
- Industria siderúrgica: Aumentó un 8,3%.
- Industria metalúrgica: Bajó un 2,5%.
El informe también detalla la dinámica del comercio exterior e indica que en julio de 2025, las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) cayeron un 4,6% en volumen. En contraste, las importaciones de bienes de consumo y de vehículos automotores crecieron un 39,3% y un 146,4% interanual, respectivamente.
En cuanto al empleo, el reporte menciona que en junio de 2025, el empleo formal en Santa Fe registró un aumento interanual del 0,7%, lo que representa 3.700 trabajadores asalariados más.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?