Sumaron una línea de producción para escalar la producción de un formulado que fue diseñado en Roldán para conquistar campo extranjero.
En su planta del Parque Industrial de Roldán, Spraytec impulsa la producción de Fulltech Oil, un nuevo adyuvante de última generación. El desarrollo requirió un desembolso de u$s2,5 M exclusivamente dedicado a montar una línea de producción en el mismo predio en el que la firma ya había ampliado capacidad fabril el año pasado. Tras el lanzamiento del nuevo producto, previsto para agosto, proyectan fabricar 400.000 litros este año y cuadriplicar ese volumen en 2026.
El nuevo adyuvante está basado en tecnología de microemulsiones, lo que permite optimizar la aplicación de insumos agrícolas. Ya fue exportado a Paraguay, Brasil y EE.UU., y tendrá su presentación oficial en el próximo Congreso de Aapresid. Luego estará disponible en el mercado argentino.
“Creemos que va a ser un producto que va a revolucionar, de alto volumen y de alto impacto a nivel global. Se trata de un metilado de soja con una formulación completamente distinta a lo que existe en el mercado, un paquete tecnológico con un mayor poder de penetración y de anti evaporación a dosis muy bajas, a diferencia de los aceites comunes”, explicó en conversación con Punto biz Mariano Meineri, CEO de Spraytec.
La elección de Argentina como enclave productivo para abastecer al mercado internacional no fue casual. El año pasado, se destinó la inversión al centro de investigación y desarrollo de la empresa, donde se desarrolló el producto. Esta producción se suma a las otras líneas de la planta, pero representa por sí sola un salto clave en capacidad y proyección exportadora.
“Invertimos u$s2,5 M en la línea de producción que es exclusiva para este producto. Requirió de maquinaria como tanques, bombas y reactores especiales para poder trabajarlo, y silos de almacenamiento de materia prima, silos de producto terminado, líneas de envasado y depósito nuevos. Es decir, aparte de nuestra fábrica habitual que tenemos preparada para la producción de 5 M de litros de fertilizantes, la nueva línea hoy está preparada para producir casi 2 M de litros, sin quitarle producción a los demás productos”, agregó Meineri.
Este lanzamiento forma parte del plan de inversión que Spraytec había puesto en pausa en 2022, y que reactivó el año pasado con una nueva nave de 1.200 m2, además de duplicar la capacidad del sector de depósito y un Centro de I+D dentro del predio.
A futuro, la firma proyecta una nueva etapa de expansión en cinco años, si se cumplen los objetivos de volumen y exportación trazados para esta línea. “La idea es seguir invirtiendo. La planta y todas las instalaciones actuales están proyectadas para poder trabajar cómodamente por 5 años, luego del quinto año, según estimamos, el plan es expandirse. Si bien no hay nada concreto, estamos analizando oportunidades de negocios”, concluyó el CEO.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?