• Dólar Banco Nación $1335.00
  • Contado con liqui $1325.90
  • Dólar MEP $1327.40
  • Dólar Turista $1735.50
  • Dólar Libre $1345.00
  • Dólar Banco Nación $1335.00
  • Contado con liqui $1325.90
  • Dólar MEP $1327.40
  • Dólar Turista $1735.50
  • Dólar Libre $1345.00

Actualidad

Mayor eficiencia

Firman convenio para agilizar respuesta en Oficina Municipal del Consumidor

Por Redacción

Rosario se suma a la Red Provincial de Oficinas Municipales del Consumidor para fortalecer la atención ciudadana.

La Oficina Municipal del Consumidor de Rosario, dependiente del Concejo Municipal, firmó hoy un convenio con la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor para integrarse la Red Provincial de oficinas municipales y compartir herramientas tecnológicas que mejoren la calidad, trazabilidad y tiempos de respuesta a los reclamos de los vecinos.

El acuerdo, suscripto en el Salón Torre Grande de la sede de Gobierno de la Provincia, establece que el organismo local utilizará el Portal de Autogestión del Sistema de Ventanilla Única Federal , lo que permitirá unificar la gestión de denuncias,  agilizar los mecanismos conciliatorios y brindar a los consumidores la posibilidad de seguir en tiempo real el estado de sus reclamos.

Participaron de la firma la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; la concejala Nadia Amalevi, de Arriba Rosario; la titular de la Oficina Municipal del Consumidor, Solange Bobbett; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio; y la directora Provincial de Defensa del Consumidor, Valeria Schvartz.

Schmuck agradeció “la presencia de la directora general de la Oficina Municipal del Consumidor, Silvia Franetovich, y a todo su equipo de trabajo” y valoró que el convenio “permite institucionalizar los reclamos ciudadanos y defender sus derechos con mayor celeridad, precisión, trazabilidad y tecnología aplicada a la gestión. La primera ventaja es que vamos a lograr celeridad en los trámites, respuestas más precisas en plazos más concretos. El segundo punto es que vamos a tener trazabilidad total. Es decir, el consumidor va a poder ver en tiempo real cuál es el estado de su reclamo, en qué momento se encuentra y cuáles son los pasos que se han dado y los pasos que van a seguir. Esto requiere una unificación de sistemas, no solamente tecnológicos, sino de gestión de los reclamos”.

También destacó “la historia de la Oficina Municipal del Consumidor y a su personal, que siempre ha puesto el cuerpo y se ha convertido en el intermediario entre los consumidores y muchas empresas de la ciudad. Lo que hacemos ahora es institucionalizarlo. Ahora, a partir de la incorporación de la Oficina Municipal del Consumidor a esta Red Provincial de oficinas de consumidores, se agilizan las sanciones a las empresas en caso que correspondan. Fortalecer esta oficina es también fortalecer los derechos de los consumidores, es decir, los derechos de los vecinos y las vecinas de la ciudad de Rosario”.

En el mismo sentido, Bobbett expresó que con la firma del convenio “hay un antes y un después en la calidad de respuesta y en la atención que se brinda a los usuarios y consumidores”.

Por su parte, Rezzoaglio remarcó: “Hoy no se debe actuar separadamente en el terreno del consumidor. Tenemos un problema serio, como son las estafas bancarias, electrónicas, por eso hoy apuramos este convenio, esta firma, que hace tiempo necesitaba la ciudad de Rosario, la provincia de Santa Fe, a actuar conjuntamente. Así que para nosotros no importa quién atienda los reclamos, sino que se trabaje conjuntamente entre la municipalidad, la provincia, las comunas, por eso esta firma del convenio”.

Schvartz destacó “la mayor celeridad y agilidad a los reclamos, y un mayor control del proceso. Esta política pública apunta a lograr una mayor eficacia y eficiencia en las gestiones de los reclamos que tenemos. Nos parece importante poder descentralizar lo que tiene que ver con los reclamos y poder colaborar entre todas las municipalidades y comunas de la provincia en pos de los derechos de los consumidores”.

Finalmente, Puccini señaló: “Con esta sinergia entre las reparticiones municipales y provinciales se da un salto de calidad que se extiende en todo el territorio. Permitirá que el ciudadano, el vecino, tenga la respuesta correspondiente a cada tema, y eso hacerlo en todo el territorio de la provincia de Santa Fe. Por eso era importante cerrar toda esta red con todos los municipios y lo estamos terminando con el más importante que es la ciudad Rosario”.

En definitiva, el convenio incorpora a la Oficina Municipal Rosario a la Red Provincial de Oficinas Municipales del Consumidor, mediante la gestión de reclamos a través de la Ventanilla Única Federal y acercando a los vecinos respuestas más rápidas, claras y tecnológicamente respaldadas.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?