La agenda incluye también la apertura de nuevos mercados y una revisión de las normas del Mercosur.
El seminario Acsoja fue el marco elegido por el Gobierno para detallar los próximos pasos en materia de comercio exterior. En el panel sobre derechos de exportación, Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de la Nación; Juan Pazo, titular de la Agencia Regulatoria de Comercio Exterior (Arca); y Martín Vauthier, director del Bice y asesor del Ministerio de Economía, coincidieron en la necesidad de simplificar trámites, bajar impuestos y consolidar al agro como socio estratégico.
Entre las definiciones más claras, Pazo adelantó en la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario que presentarán en los próximos días un esquema para agilizar las exportaciones desde planta.
La iniciativa apunta a reducir la burocracia, incorporar tecnología y abaratar costos. “Somos un gobierno liberal que quiere hacer más fácil la vida de quienes producen y exportan. El secreto del desarrollo depende de que a cada uno le vaya mejor en su actividad económica”, remarcó el funcionario. La agenda oficial incluye, además, la apertura de nuevos mercados, la firma de acuerdos internacionales y una revisión de las normas vigentes en el Mercosur.
El debate, por supuesto, giró en torno a la medida que marca la coyuntura: las retenciones cero hasta el 31 de octubre. Vauthier explicó que la decisión se tomó en un contexto de volatilidad política y financiera, como una señal de confianza al mercado. Y agregó: “En momentos donde aumentaba el riesgo país y había tensiones en el Congreso, nosotros optamos por bajar impuestos y no por imponer restricciones”.
En la misma línea, Lavigne repasó el panorama económico de hace apenas un año y medio, cuando conseguir insumos era un verdadero desafío. "A partir de ese contexto, se priorizó al sector agropecuario. Todos los días nos reunimos con algunos de ustedes -productores y empresarios agroindustriales- para atender sus necesidades”, remarcó.
El nuevo beneficio, de carácter temporal, establece un tope de u$s7.000 M en liquidaciones, cifra que -según el Gobierno- está respaldada por la capacidad del sector. La medida alcanza a productores grandes, medianos y pequeños, e incluye a las exportaciones de carne bovina y aviar. En los primeros días de vigencia, sus efectos ya se hicieron sentir: bajó el riesgo país, cedió el tipo de cambio y mejoraron las condiciones de financiamiento.
Los puntos clave de la medida
- Temporalidad y prioridad: la baja de retenciones es transitoria, aunque el objetivo oficial es avanzar hacia una reducción sostenida. La medida abarca a toda la cadena de valor, no solo soja o maíz.
- Límite y capacidad de liquidación: el sector tiene stock suficiente para aportar hasta u$s7.000 M, cifra que funciona como tope y que, según el Gobierno, garantiza la solidez del programa.
- Beneficiarios: pueden acceder productores grandes, medianos y pequeños.
- Ampliación: el esquema también se extendió a las exportaciones de carne bovina y aviar.
- Regulaciones operativas: no existen restricciones adicionales, tras resolverse dudas planteadas en reuniones con el sector.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?