Por Redacción
Volvió a tomar medidas para ayudar al Tesoro en la tarea de refinanciar sus compromisos.
El Gobierno enfrenta otra prueba ante el mercado, con una licitación de deuda en la que debe renovar $7 billones ($6,7 billones de Letras y el resto por el vencimiento de un bono CER). El menú de instrumentos es amplio y el Gobierno volvió a tomar medidas para ayudar al Tesoro en la tarea de refinanciar sus compromisos de modo tal de evitar una inyección de pesos que impulse al dólar.
Por un lado, el Banco Central (BCRA) definió una nueva suba de encajes a partir del lunes que viene, además, aumentó la proporción del requerimiento que se puede cumplir con bonos.
El incremento de la exigencia de efectivo mínimo, que se suma a las modificaciones previas, se podrá integrar con títulos públicos comprados en licitación primaria y cuyo vencimiento sea de al menos 60 días.
De esta manera, el organismo busca forzar a los bancos no solo a renovar la deuda sino también a extender sus plazos. En las entidades esperan que las medidas sea temporales y reconocen que la remuneración de una parte de la exigencia aliviará el impacto en sus balances.
La demanda adicional de los bancos por títulos largos debido a la modificación de los encajes podría estar entre $5 y $5,1 billones, de los cuales alrededor $900.000 millones provendrían del cambio de integración de 2 puntos con títulos públicos en vez de efectivo.
El menú de bonos que ofrecerá en el ministerio de Economía en la licitación de este miércoles es amplio y solamente hay dos instrumentos con duración inferior a los 60 días.
Letra capitalizable (Lecap) con vencimiento el 30 de septiembre de 2025 (S30S5).
Lecap al 16 de enero de 2026 (S16E6).
Lecap con vencimiento el 27 de febrero de 2026 (S27F6).
Letra vinculada al dólar (Lelink) al 30 de septiembre de 2025 (D30S5).
Lelink con vencimiento al 16 de enero de 2026 (D16E6).
Letra con tasa Tamar que vence el 16 de enero de 2026 (M16E6).
Letra Tamar al 27 de febrero de 2026 (M27F6).
Canje al Banco Central
Por otra parte, la secretaría de Finanzas activó un canje de bonos en manos del BCRA para achicar el vencimiento de esta semana, que originalmente superaba los $13 billones.
Como resultado de la operación, la autoridad monetaria entregó aproximadamente $5 billones que tenía en la letra capitalizable (Lecap) que vence este viernes a cambio del bono capitalizable (Boncap) al 15 de diciembre de este año.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?