Por Redacción
Llega en un momento de fuerte tensión cambiaria, en el que el dólar oficial experimentó una suba abrupta.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas acordado con la Argentina en abril pasado y, como resultado, el país recibirá un desembolso de aproximadamente u$s2.000 M. La decisión del Directorio Ejecutivo del organismo multilateral llega en un momento de fuerte tensión cambiaria, en el que el dólar oficial experimentó una suba abrupta.
Según se informó oficialmente, el staff técnico del Fondo consideró que el país cumplió con las principales metas comprometidas, entre ellas el ancla fiscal, el endurecimiento de la política monetaria y el avance de un paquete de reformas estructurales orientadas al crecimiento. Si bien no se alcanzó la meta de acumulación de reservas netas al 30 de junio, el organismo valoró las medidas compensatorias adoptadas por el Gobierno para corregir el desvío.
El nuevo desembolso se suma a los fondos ya recibidos por la Argentina desde que se relanzó el programa en abril y tiene como objetivo reforzar las reservas internacionales del Banco Central, garantizar la estabilidad macroeconómica y respaldar el sendero de ajuste fiscal. Desde el Gobierno destacaron que la aprobación de esta revisión confirma el respaldo del organismo a la estrategia económica implementada en los últimos meses.
En paralelo a la aprobación del FMI, el mercado cambiario local registró una fuerte suba del tipo de cambio oficial, que se ubicó por encima de los $1.380. El salto devaluatorio se produjo en medio de expectativas de mayor flotación cambiaria y ajustes en las tasas de interés. A pesar de la volatilidad, los activos financieros argentinos reaccionaron en forma positiva: las acciones subieron y los bonos soberanos mostraron leves mejoras.
En el plano político, la aprobación del desembolso representa un alivio para el equipo económico en la antesala del período electoral. Los fondos permitirán transitar el segundo semestre con mayor previsibilidad financiera y apuntalar la estabilidad en un contexto aún desafiante.
Con la revisión aprobada, el Gobierno se encamina hacia el cumplimiento de la próxima meta del programa, prevista para fines de septiembre. El cronograma contempla nuevas revisiones trimestrales, que estarán atadas al cumplimiento de objetivos fiscales, monetarios y de acumulación de reservas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?