Por Redacción
La tasa de desocupación en la región creció 1,3 puntos en un año, con 10 mil nuevos desocupados.
El desempleo en el Gran Rosario aumentó 1,3 puntos porcentuales en el último trimestre de 2024, alcanzando el 6% de la Población Económicamente Activa (PEA). Esto equivale a 41 mil personas sin trabajo, lo que representa un incremento de 10 mil desempleados en comparación con el mismo período de 2023.
El alza del desempleo se debe a un incremento de 1,4 puntos en la tasa de actividad, con 23 mil nuevas personas ingresando al mercado laboral. Sin embargo, aunque la cantidad de empleados creció en 13 mil, la oferta de trabajo no fue suficiente para absorber la demanda.
A nivel nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la tasa de desocupación en los 31 principales aglomerados urbanos subió del 5,7% al 6,4%, mientras que la subocupación pasó del 10,5% al 11,3%.
Comparado con el tercer trimestre de 2024, el desempleo en el Gran Rosario subió dos décimas, mientras que la tasa de actividad descendió 0,5 puntos y la de empleo se redujo en 0,6 puntos. En consecuencia, hubo 2 mil desocupados más y 7 mil empleados menos en apenas tres meses.
En el cuarto trimestre de 2023, la tasa de desempleo del Gran Rosario había disminuido 1,6 puntos, situándose en el 4,7% de la PEA. Este descenso, en un año marcado por la recesión económica y el cambio de gobierno en diciembre, reflejó una reducción de 11 mil desempleados. Seis mil de ellos encontraron empleo, mientras que el resto abandonó la búsqueda laboral.
Pese a haber alcanzado un nivel históricamente bajo, el mercado laboral del Gran Rosario mostró signos de estancamiento a finales de 2023. Mientras que en el resto del país el desempleo disminuía, en Rosario la subocupación aumentó del 7,6% al 9,6% en un año, y el subempleo demandante creció del 5,4% al 7,4%.
En el tercer trimestre, la subocupación subió 6,9 puntos, duplicando la cantidad de personas que trabajan involuntariamente menos de 35 horas semanales. A nivel nacional, el subempleo pasó del 10,3% al 11,4%, mientras que en Rosario se disparó del 6,1% al 13%, aumentando el número de subocupados de 40 mil a 89 mil en un año.
La tasa de desempleo del Gran Rosario (5,8% interanual) se mantuvo por debajo del promedio nacional (6,9%) en el mismo período. Sin embargo, el incremento en la oferta laboral superó la capacidad de absorción del mercado, lo que llevó a un alza en la desocupación a pesar del crecimiento del empleo en un 1,4%.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?