Acusaron a una familia tradicional de Villa Constitución de orquestar una presunta maniobra fraudulenta con fondos de ahorristas.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) avanza con una investigación por presunta estafa que involucra a la Asociación Mutual Puerto Piedras, una entidad radicada en Villa Constitución en la lupa por ser la pantalla para ejecutar supuestas maniobras de fraude. El caso de hecho escaló en las últimas horas, ya que la Policía de Investigaciones (PDI), a través de su división de Delitos Económicos y en colaboración con otras fuerzas, realizó nueve allanamientos simultáneos por orden de los fiscales Analía Saravalli y Ramiro Martínez con asiento en la ciudad cabecera del departamento Constitución.
La causa se originó a partir de la denuncia presentada por un contador de la localidad del sur santafesino, quien acusó a integrantes de una ilustre familia de Villa Constitución y a otros allegados de haber montado un esquema defraudatorio a lo largo de más de quince años.
“Me encuentro ante una situación en la que, habiendo invertido la totalidad de mis ahorros de vida en una entidad que operó con promesas de seguridad y liquidez, se me ha impedido la recuperación de mi capital, y se me ha sometido a un entramado de excusas, simulaciones y desvíos de fondos”, señala el escrito judicial que motorizó la intervención del MPA y al que tuvo acceso Punto biz.
Según la presentación, que lleva la firma de los abogados patrocinantes Gustavo Feldman, Liza Feldman y Marcos Peiretti, la mutual habría funcionado durante años con apariencia de solvencia y prestigio, captando depósitos de vecinos de Villa Constitución, para luego canalizarlos a través de sociedades paralelas.
El contador denunciante asegura que confió sus ahorros alentado por la reputación del escribano Carlos Marrone y su hijo Germán, a quienes sindica como principales responsables: “Así es que llego a confiar mis ahorros a quienes vestidos de hombres de negocios se encontraban digitando una gran maniobra estafatoria, y quién sabe cuántos otros delitos también”.
La denuncia describe un sistema de pagos de intereses que se mantuvo estable hasta 2018, pero que luego comenzó a mostrar fisuras con retrasos, excusas y ofrecimientos de propiedades como forma de pago. El denunciante acusa directamente a los imputados de haber “captado los fondos sabiendo que nunca se devolverían” y de haber utilizado “documentación apócrifa en carácter de certificados y convenios” para sostener la fachada.
El escrito menciona episodios considerados “ficticios”, como el supuesto secuestro de la hija de uno de los socios, que habrían sido utilizados para disuadir reclamos de ahorristas. “Estos episodios inventados son muy significativos, porque resultan la coronación de toda la farsa montada tanto para captar fondos como para no devolverlos nunca. Se captaron los fondos sabiendo que nunca se devolverían”, sostiene la presentación.
Entre los denunciados figuran los escribanos Carlos y Germán Marrone, además de otros hombres y mujeres de negocios en la localidad como Cecilia Abt, Ángel Gabriel Di Matteo, Marcos Menéndez y Dennis Puerrari, a quienes la denuncia en cuestión atribuye distintos roles en la trama. La presentación también hace referencia a la utilización de la sociedad Futdial S.A. como herramienta para dificultar la trazabilidad de los fondos.
“Hubo toda una ornamentación ardidosa, en torno a la captación de fondos primero; y al servicio de un esquema de negación y resistencia de devolución de los capitales apropiados, abusando de la confianza de los depositantes y aprovechando la posición social y de historia ‘villense’” advierte el escrito.
El denunciante calculó su perjuicio en u$s1.683.114 sin contabilizar los intereses prometidos. “Mi patrimonio se vio significativamente disminuido desde que comencé a tratar con todos los denunciados… Dicho perjuicio se calcula en la suma de un millón seiscientos ochenta y tres mil ciento catorce dólares estadounidenses” precisa el escrito.
Con la denuncia en curso y las medidas de prueba en marcha, la investigación busca determinar el alcance de la maniobra y la cantidad de damnificados. Desde la Fiscalía indicaron que los allanamientos de esta semana forman parte de la primera etapa de la pesquisa y que no se descartan futuras detenciones.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?