• Dólar Banco Nación $1365.00
  • Contado con liqui $1343.30
  • Dólar MEP $1342.74
  • Dólar Turista $1774.50
  • Dólar Libre $1350.00
  • Dólar Banco Nación $1365.00
  • Contado con liqui $1343.30
  • Dólar MEP $1342.74
  • Dólar Turista $1774.50
  • Dólar Libre $1350.00

Economía

En Villa Constitución

Acindar paraliza un tren laminador y extiende el esquema de suspensiones

vAcindar paraliza un tren laminador y extiende el esquema de suspensiones

Por Redacción

Se trata de la segunda suspensión en dos meses. En julio, Acindar ya había frenado su producción por los mismos motivos.

La planta de Acindar de Villa Constitución, propiedad del grupo ArcelorMittal, vuelve a suspender parte de sus operaciones a partir de este jueves 28 de agosto.

El plan incluye una parada de 72 horas en la acería y la inactividad durante una semana en el sector de laminados, bajo un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que garantiza a los trabajadores el 75% del salario mientras dure la medida. Se trata de la segunda suspensión en dos meses: en julio, la empresa ya había frenado su producción por los mismos motivos.

“Ahora ya tenemos paralizado uno de los trenes laminadores y, a partir de mañana, queda nuevamente paralizada la acería para después volver a arrancar en septiembre. Es parte del problema que venimos viendo con toda esta realidad acuciante con las políticas que se están tomando”, sostuvo Christian Miguez, miembro de la Comisión Interna. 

El sindicalista afirmó que “80 compañeros” más se sumarán a las suspensiones. "A partir del viernes se estarían sumando unos 150, con los 100 que están suspendidos permanentemente por la paralización de un tren desde mayo”, expresó. 

El retroceso en la demanda arrastró la producción a niveles bajísimos: 600.000 toneladas de acero en 2024, contra 1,2 millones en 2023, lo que representa una contracción del 50%. El impacto se siente en sectores clave como la construcción, el automotor y el agro, todos con baja actividad.

A la debilidad del mercado interno se suma la presión de importaciones más baratas desde Asia y Brasil, favorecidas por la apertura comercial y la eliminación de trabas aduaneras. La industria local denuncia la falta de medidas de protección que sí aplican otros países productores de acero.


 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?