Por Redacción
La siderúrgica Acindar confirmó que extenderá hasta el 7 de septiembre la parálisis en su planta de Villa Constitución.
La siderurgia volvió a encender luces de alerta. Acindar, del grupo ArcelorMittal, mantiene desde el viernes 29 de agosto paralizada la producción de laminado en su planta de Villa Constitución, una medida que se prolongará al menos hasta el próximo domingo. El freno se suma a una serie de suspensiones que la compañía viene aplicando desde comienzos de 2025 para ajustar su nivel de actividad a la caída del consumo interno y al creciente ingreso de importaciones, principalmente desde China.
La empresa cerró 2024 trabajando al 50% de su capacidad instalada, con una producción total de 600.000 toneladas, la mitad de lo alcanzado en 2023. Detrás de esa caída se ubica la retracción de dos sectores clave para la demanda de acero: la industria, que retrocedió 12,4%, y la construcción, con un desplome del 19,5% en el mismo período.
En paralelo, Acindar sostiene un esquema de suspensiones con pago del 75% de los salarios y un plan de retiros voluntarios, medidas que buscan mitigar el impacto laboral. Si bien circularon versiones de hasta 600 suspensiones, desde la empresa y la UOM confirmaron que se trata de alrededor de 200 casos en los últimos días.
A través de un comunicado, la compañía aseguró que sus plantas “operan al 95% de sus capacidades, en línea con la programación de producción”, y que los parates responden a la necesidad de “adecuar las operaciones a la demanda del mercado”. No obstante, advirtieron que el esquema de paradas podría repetirse hacia fin de año e incluso extenderse a otras plantas del grupo, que tiene operaciones en Rosario, San Nicolás, La Tablada y Villa Mercedes.
El contexto sectorial tampoco ayuda. La Cámara Argentina del Acero reportó que en junio la producción de acero crudo alcanzó 320.100 toneladas, con una baja mensual del 8,6%, aunque un repunte interanual del 16,5%. Los laminados, en tanto, sumaron 262.500 toneladas, lo que significó una caída del 20,9% frente a mayo. Si bien el organismo proyecta que 2025 podría mostrar un leve repunte respecto al año pasado, las cifras aún se ubican lejos de los niveles históricos, en un escenario marcado por la parálisis de la construcción y el retroceso del consumo interno.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?