Por Redacción
La inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta útil con instrucciones claras y precisas.
Cada vez está más presente ChatGPT en la vida cotidiana. La herramienta creada por OpenAI se utiliza tanto en el estudio como en el trabajo y ya forma parte de la rutina de millones de personas en el mundo. Pero para aprovecharla al máximo hay que saber cómo redactar los prompts.
El éxito al utilizar ChatGPT radica en la claridad y especificidad de lo que se solicita. Frases ambiguas o genéricas pueden derivar en respuestas poco precisas o incompletas. Por eso, indicar detalles concretos sobre el tema, la extensión del texto y el formato esperado permite que la IA entregue resultados más útiles y adaptados a cada necesidad.
Además, cualquier persona puede perfeccionar su uso, sin necesidad de conocimientos avanzados en programación o tecnología. La práctica constante y la aplicación de algunos trucos clave hacen que interactuar con la IA sea más eficiente y satisfactorio. A continuación, se detallan diez estrategias fundamentales para optimizar la experiencia con ChatGPT.
# Hay que ser claro y específico
La precisión en los prompts es fundamental. Detallar qué tipo de contenido se espera, el tono y la extensión garantiza respuestas alineadas con el objetivo del usuario.
# Siempre dar contexto
Indicar el propósito del texto, el público objetivo y el formato deseado permite que la inteligencia artificial genere respuestas ajustadas al nivel requerido, ya sea académico o profesional.
# Pedir formatos precisos
Especificar si se necesita un listado, esquema, cuadro comparativo o pasos numerados facilita que la respuesta llegue en la estructura correcta y lista para usar.
# Usar ejemplos como referencia
Proporcionar un ejemplo previo aumenta la probabilidad de que la respuesta generada se asemeje al estilo y enfoque esperados, orientando el contenido hacia los objetivos deseados.
# Establecer el rol de la IA
Solicitar que ChatGPT actúe como periodista, docente o programador permite que el texto se adapte mejor a la intención, asegurando coherencia y pertinencia en la respuesta.
# Controlar la extensión
Indicar un límite de palabras o párrafos evita respuestas demasiado cortas o extensas, logrando un contenido equilibrado y fácil de procesar.
# Reformular cuando sea conveniente
Ajustar o ampliar la información en los prompts mejora los resultados, ya que la primera respuesta no siempre cumple con todos los requerimientos.
# Hacer preguntas abiertas
Plantear interrogantes que requieran desarrollo, en lugar de respuestas cerradas, genera contenidos más completos y detallados.
# Indicar restricciones
Se debe aclarar si no se desean tecnicismos, palabras rebuscadas o explicaciones complejas, garantizando que el contenido sea accesible y comprensible.
# Combinar creatividad y precisión
Experimentar con prompts detallados y creativos permite obtener resultados innovadores, adaptando la inteligencia artificial a necesidades específicas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?