• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1241.30
  • Dólar MEP $1238.60
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1240.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1241.30
  • Dólar MEP $1238.60
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1240.00

Lo nuevo

Algunos tips

Cómo acondicionar el hogar para ahorrar en la factura de la luz

Cómo acondicionar el hogar para ahorrar en la factura de la luz

Por Redacción

Los mejores materiales para aislar el calor en tu hogar.

Los días de verano ya se hacen sentir con altas temperaturas, y con ellos comienzan a encenderse los aires acondicionados y ventiladores para refrescar el hogar. El problema es que mucha de esa frescura no permanece lo suficiente dentro de los espacios, ya que la falta de algunos materiales permiten que el calor siga filtrándose al hogar. ¿Cuáles son los materiales recomendados para aislar el calor?

Existen distintos materiales y tecnologías con una alta resistencia para aislar una vivienda e impedir el paso del calor de un espacio a otro. En verano, cuando se evidencian altas temperaturas y se quiere evitar que entre el calor de afuera, es vital el uso de aislantes, sin embargo, lo ideal es pensar en esto en la fase inicial de construcción de obra, incluso, en algunas provincias hay una ley que exige a los profesionales al presentar los planos, cumplir un nivel específico de aislación, ya que de esta manera se aseguran una disminución del uso de recursos energéticos en el futuro.

“Hay diversos materiales que cumplen ese requisito, por ejemplo la espuma de poliuretano (viene en aerosol) poliestireno expandido (telgopor) que se utiliza en ladrillos para construccion de paredes o se le agrega a las losas, lana de vidrio (se consiguen en rollos de 21.6m2), y membranas con aluminio que pueden ser con burbujas o espuma, ambas en rollos de diferentes espesores y características técnicas.” explicó María del Mar Danuzzo, encargada de Arquitectura Comercial de Familia Bercomat. En el caso de la lana de vidrio, su uso es similar tanto en obras tradicionales como en construcción en seco y su efectividad para aislar depende de su espesor, cuanto mayor sea, mejores serán los resultados.

Actualmente, la tendencia es ir hacia el ahorro de energía para cuidar el planeta y por supuesto el bolsillo de las familias, por esto es imprescindible aislar todas las caras del hogar, paredes, techo y usar aberturas especiales. No obstante, siempre se debe contemplar y evaluar todas las opciones y  ver cuál se adapta mejor a cada hogar teniendo en cuenta sus características y ventajas. 

En el mercado hay una gran variedad de productos para cumplir con los requisitos ideales de aislamiento. En cuanto a las aberturas,  son ideales las de doble vidrio, su costo depende del tamaño, si se trata una habitación y se elige una ventana de tamaño estándar de 1.20x1.10 cuesta alrededor de 70 mil pesos. Existen muchos modelos en la categoría de aberturas y va a depender del estilo de la casa, puede ser de aluminio negro, de pvc símil madera, o para una casa más mínimalista las clásicas de aluminio blanco siguen siendo las más elegidas.

Asimismo, en el caso de los suelos, existen pisos flotantes que se utilizan con aislantes térmicos de base, igualmente es aconsejable en lo posible emplear porcellanatos y reforzar el uso de los materiales aislantes en los lugares claves donde más ingresa el calor del exterior. Por su parte, en cuanto a la pintura, los colores claros son los más indicados para el aislamiento térmico, ya que los oscuros absorben un poco más el calor.

“En una época donde la construcción se posiciona como refugio de valor, aprovechar los costos actuales y cotizar los aislantes térmicos durante el proceso de obra para que la vivienda quede protegida de las temperaturas extremas desde el comienzo, es una inversión que contribuirá a la disminución de gastos futuros y además a la construcción de un hogar cómodo y más feliz” concluyeron desde Familia Bercomat.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?