• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1281.60
  • Dólar MEP $1276.44
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1270.00

Agro

Socio alemán

Biotech amplía acuerdo con holding global y anuncia inversiones por u$s3 M

Patricio Dobal Patricio Dobal
Patricio Dobal

El desembolso, realizado en conjunto con una empresa alemana, es estratégico para ganar mercados en el hemisferio norte.

La biotecnológica Protergium, dedicada a la fabricación de bioinsumos e integrantes del holding Terragene, avanzará en un plan de inversiones por u$s3 M para incrementar su capacidad de reproducción en la planta que tienen en el Micro Parque Industrial de Alvear. La novedad llegó de la mano de la ampliación del acuerdo estratégico que Protergium tiene con la multinacional de origen alemán Helm con la que ya viene trabajando hace años.

Precisamente, el convenio entre el spinoff de Terragene y Helm ahora implica el desembarco de los bioinsumos fabricados en conjunto al mercado de México, plataforma que servirá para entrar luego a Estados Unidos. “Si bien ya tenemos un acuerdo con Helm desde 2021, ahora extendimos el entendimiento para que la filial mexicana de Helm pueda comercializar un innovador bionematicida diseñado para el tratamiento de cultivos emblemáticos en México, como el pimiento y el tomate”, indicó, en contacto con Punto biz, Adrián Rovetto, socio fundador de Terragene y al frente de Protergium.

“El convenio implica para la firma Terragene cambiar el chip y no solo desarrollar tecnología para lo que es el cultivos extensivos, que son cereales, legumbres, y lo que venimos haciendo en Argentina implica sobre todo atender cultivos de mayor valor agregado. Entonces te permite otro tipo de diferenciación y otro tipo de rentabilidad”, apuntó Rovetto, sobre la estrategia que implica captar más rentabilidad por litro de bioinsumo producido en el Gran Rosario.

Lo cierto es que el plan para crecer en el hemisferio norte también vendrá acompañado de un proceso de inversión en la planta fabril de Alvear. “El objetivo es de acá al año que viene, pasar de los 30.000 litros mensuales producidos a 200.000 litros mensuales de capacidad de producción de bioinsumos”, sostuvo el ejecutivo.

“Por un lado estamos terminando una expansión agregando 2.000 m2 cubiertos a lo que ya tenemos montado y una vez terminado eso, vamos a sumar infraestructura vinculada a tuberías de acero y de reactores que nos van a dejar al final del recorrido una capacidad para 2026 de 200.000 litros mensuales de bioinsumos. Estamos esperando iniciar las obras en la segunda mitad del año y terminar de efectivizar para el primer trimestre del año que viene a partir de una inversión de u$s3 M”, sumó Rovetto.

“Creo que aprendimos de lo que hicimos en Terragene, que apunta a ver más allá de la demanda local, ir un poquito más allá y ver lo que hace falta en el mundo. Es decir, a dónde está el negocio en el resto del planeta. La chance de estar con nuestros cultivos en México significa también estar en Estados Unidos ya que muchos de los productos que crecen con los bioinsumos de Protergium se venden en Norteamérica”, añadió.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?