• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1241.30
  • Dólar MEP $1238.60
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1240.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1241.30
  • Dólar MEP $1238.60
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1240.00

Economía

Desde noviembre

Aumenta Disney+, ¿cuáles serán los nuevos precios de los abonos?

Aumenta Disney+, ¿cuáles serán los nuevos precios de los abonos?

Por Redacción

Responde al ajuste de precios al mercado y la inflación.

Disney+ confirmó que, a partir de noviembre de 2024, aplicará un aumento de hasta el 45% en el costo de sus planes en Argentina. Esta actualización de precios afectará a quienes ya tienen contratado el servicio, mientras que los nuevos suscriptores comenzarán a pagar los nuevos montos desde el 1 de octubre del mismo año.

La plataforma, junto a Netflix, se posicionará como una de las más costosas en el mercado local de streaming. La medida de incremento de tarifas responde a la estrategia de la compañía para ajustar sus precios a las condiciones actuales del mercado y la inflación.

Los nuevos valores serán aplicados a los planes Disney+ Estándar y Disney+ Premium, aunque la empresa aclara que estos precios no incluyen impuestos, por lo que los montos finales podrían ser más altos para los usuarios.

Según el comunicado oficial, los nuevos precios que se implementarán a partir del 5 de noviembre serán los siguientes:

- Disney+ Estándar: $10.699 por mes o $89.949 por año.

- Disney+ Premium: $15.299 por mes o $128.499 por año.

La diferencia entre ambos planes radica en la calidad de imagen, sonido y la posibilidad de descargar contenido para visualizarlo sin conexión. El plan Estándar ofrece una calidad de imagen en HD, mientras que el Premium incluye contenido en 4K UHD. Además, la disponibilidad de funciones adicionales, como la visualización simultánea en más dispositivos, es otra de las diferencias claves entre las dos opciones.

Es importante destacar que estos precios no contemplan los impuestos que se aplican en Argentina, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Pais y la percepción por adelanto de Ganancias. Esto significa que el precio final para los usuarios será más elevado que los valores base mencionados.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?