Por Redacción
Los datos publicados por el organismo reflejan una significativa baja durante los primeros seis meses del año.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec), el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 24,1% durante el primer semestre de 2025.
Además, el organismo estadístico informó que en ellos reside el 31,6% de la población. Dentro de este conjunto, el 5,6% de los hogares está por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 6,9% de las personas.
"Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH [Encuesta Permanente de Hogares], por debajo de la LP se encuentran 2.456.090 hogares, que incluyen a 9.451.018 personas; y, dentro de ese conjunto, 565.821 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 2.051.984 personas indigentes", detalló Indec.
Vale recordar que el último informe que dio a conocer el organismo fue respecto a los últimos seis meses del 2024. En dicho período, el nivel de pobreza fue del 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas. En tanto, el nivel de indigencia había alcanzado el 8,2%.
En ese sentido, comparó: "Con respecto al segundo semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registró un descenso tanto en los hogares como en las personas, de 4,5 y 6,5 puntos porcentuales (p.p.), respectivamente. En el caso de la indigencia, mostró una disminución de 0,8 p.p. en los hogares y de 1,3 p.p. en las personas".
Inclusive, el documento agrega que "se observó una disminución de la pobreza y la indigencia en todas las regiones".
En cuanto a los grupos de edad, según condición de pobreza, destacaron que el 45,4% de las personas de 0 a 14 años formaron parte de los hogares bajo la línea de pobreza. En tanto, el porcentaje total de personas bajo la línea de pobreza para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años fue de 37,0% y 27,7%, respectivamente; mientras que la población de 65 años y más, el 10,8% de las personas se ubicó bajo la línea de pobreza.
Por otro lado, tomando en cuenta que la brecha de la pobreza es la distancia entre los ingresos y las canastas de los hogares pobres, Indec observó que la brecha de la pobreza de los hogares se ubicó en 37%.
"El ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $ 671.492, mientras que la CBT [Canasta Básica Total] promedio del mismo grupo de hogares alcanzó $ 1.065.691. La distancia entre los ingresos de los hogares pobres y la CBT se mantuvo sin cambios respecto del segundo semestre de 2024", remarcaron.
En cuanto a la incidencia de la pobreza y la indigencia respecto a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y a la Canasta Básica Total (CBT), en promedio el ingreso total familiar aumentó 26,3%. Sumado a ello, las canastas regionales promedio aumentaron 13,2% (CBA) y 12,3% (CBT).
"Los ingresos en el período estudiado aumentaron a un nivel superior tanto con respecto a la CBT como a la CBA. Así, ambas tasas, pobreza e indigencia, presentan una disminución en el presente semestre, en relación al semestre anterior", revelaron.
Pobreza: cuáles fueron las mayores incidencias en la medición, según Indec
De acuerdo al documento que publicó el organismo estadístico, las mayores incidencias de la pobreza se observaron en las regiones Noreste (NEA), 39,0%; y Cuyo, 33,8%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 27,0%; y Pampeana, 30,5%.
En los aglomerados de 500.000 y más habitantes se observó un descenso de la pobreza de 6,0 p.p., con respecto al segundo semestre de 2024. En cuanto a los aglomerados de menos de 500.000, la reducción fue de 8,8 p.p., entre los mismos períodos.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?