Las herederas del histórico dirigente leproso fueron por la liquidación de la firma para evitar el remate de una propiedad por parte de un empresario local.
La historia judicial de la familia del fallecido presidente de Newell’s Old Boys, Eduardo López, sumó un nuevo capítulo en los tribunales de Rosario. Sus hijas, Vanesa Lorena y Jessica Romina López, presentaron la solicitud de apertura de quiebra de E.J. López SRL., una de las múltiples sociedades que su padre -figura controvertida en la conducción del club del Parque Independencia- fundó en los años ’90 y que estuvo ligada a negocios de gastronomía, espectáculos y actividades inmobiliarias.
El pedido, ingresado en el Juzgado Civil y Comercial de la 7ª Nominación de Rosario, a cargo del juez Marcelo Quiroga, y que ya tiene resolución de apertura, tenía un objetivo concreto: frenar la ejecución hipotecaria de un departamento promovida por el empresario Fernando Riccomi, quien reclama una deuda que supera holgadamente el valor del inmueble.
En el escrito presentado entre julio y agosto y al que tuvo acceso Punto biz, Vanesa López —en carácter de socia gerenta— relató que la empresa había sufrido una prolongada crisis por cambios en los hábitos de consumo, falta de inversión, cargas laborales, la pandemia y el deterioro del contexto macroeconómico. Todo ello derivó en que la actividad se volviera “antieconómica”.
La presentación reconocía que la sociedad estaba en cesación de pagos desde abril de 2020, fecha en que Riccomi inició el juicio de ejecución hipotecaria en el Juzgado Civil y Comercial de la 10ª Nominación. Desde entonces, la empresa no pudo sostener compromisos financieros ni honrar los pagos con regularidad.
El núcleo del conflicto radica en el reclamo de Riccomi: una planilla judicial aprobada en el expediente estableció un capital de u$s72.115,20 más $160.090,52. Al ser convertido a pesos con el dólar MEP, ese crédito superó los $46,5 M, frente a una subasta del inmueble valuada en apenas $6,89 M. Esa diferencia dejó a la sociedad y a sus titulares frente a la pérdida casi inevitable del bien, lo que llevó a plantear la “propia quiebra” como estrategia de defensa.
El pasado 26 de agosto de 2025, el juez Marcelo Quiroga firmó la sentencia que declaró la quiebra de E.J. López SRL.. En el fallo, que también pudo interpretar Punto biz, el magistrado destacó que se habían cumplido todos los requisitos previstos en la normativa concursal: desde la acreditación de la cesación de pagos hasta la ratificación por parte de las socias.
En consecuencia, resolvió el desapoderamiento de los bienes de la sociedad, la inhibición general de activos, la incautación de documentación y la designación de un síndico de categoría B, cuyo sorteo se fijó para el 3 de septiembre.
El fallo incluye además la prohibición de realizar pagos por parte de la sociedad, la obligación de entregar al síndico toda la documentación en un plazo de 24 horas y la disposición de que ningún integrante de la firma pueda salir del país sin autorización judicial. La totalidad de los bienes de la empresa será liquidada en beneficio de los acreedores. Así, se frenó el remate del departamento en cuestión que ahora debe estar sometido a proceso de verificación en el marco de la quiebra de la SRL.
Una herencia compleja
Eduardo López, que presidió a Newell’s Old Boys entre 1994 y 2008 con un estilo de conducción personalista y controvertido, había acumulado durante sus años de gestión un entramado de sociedades y activos que terminaron en procesos judiciales tras su fallecimiento en junio de 2018.
En el caso de E.J. López SRL, sus hijas heredaron las acciones de la compañía en el marco de la quiebra personal del ex dirigente, tramitada en el Juzgado Civil y Comercial de la 4ª Nominación, a cargo del juez Nicolás Villanueva. Desde entonces, Vanesa y Jessica quedaron al frente de la sociedad, pero sin capacidad de revertir la situación económica adversa.
Con la quiebra decretada, la atención se centra ahora en el proceso de verificación de créditos, que se abrirá una vez que el síndico designado acepte el cargo. A partir de allí, se determinará el listado de acreedores y se avanzará con la liquidación de activos.
El empresario Fernando Riccomi, cuyo reclamo hipotecario fue el detonante de esta estrategia, figura como uno de los principales acreedores en el expediente. Su crédito en dólares y pesos, superior a los $46 M, quedará ahora incorporado en el proceso universal de quiebra, junto con cualquier otro reclamo que se presente.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?