Por Redacción
La forma en la que afrontamos el estrés varía sus efectos en el cuerpo
Todos hemos experimentado en algún momento la sensación de tensión o estrés, tema que ha generado gran interés en diversos ámbitos. El estrés por sí mismo no adquiere una connotación en el ser humano. La Organización Mundial de la Salud lo define como “el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción”. Conocer las respuestas que genera nuestro cuerpo frente a ciertas amenazas o desafíos nos permite abordar el estrés desde sus distintas manifestaciones.
El estrés provoca en las personas una doble respuesta: por un lado fisiológica, y por otro lado psicológica. En estas reacciones, originadas por el instinto de supervivencia del ser humano, intervienen órganos y funciones del cuerpo, tales como el cerebro y el corazón, los músculos, el flujo sanguíneo y la digestión.
Las causas que provocan estrés, las cuales se denominan estresores, generalmente se atribuyen a cuatro factores principales: lo desconocido, lo que no puede controlarse, lo imprevisible y lo que resulta una amenaza.
Habitualmente, cuando empleamos la frase “estoy estresado” lo hacemos con una connotación negativa. El distrés o “estrés malo” es aquel que se origina cuando los estímulos que lo inducen son sostenidos y persistentes, lo que provoca un desgaste gradual y crónico que impide la realización de actividades. En este caso, el estrés se percibe como una carga extra que se repite una y otra vez o como una demanda impuesta por el entorno que supera nuestras capacidades para afrontarla.
Pese a que el estrés es considerado negativo, en la mayoría de los casos, según la definición anterior, no necesariamente lo es. Existe un estrés que no provoca daños en nuestra salud, el cual se denomina eustrés o estrés positivo. En este caso, el individuo interactúa con los estímulos estresantes manteniendo su mente abierta y creativa, manifestándose con placer, bienestar y equilibrio, expresando su talento individual como así también su imaginación e iniciativa.
El estrés variará de acuerdo con cada sujeto y con su percepción frente al estímulo estresor. La reacción que tiene cada persona ante los estímulos es única y depende de su personalidad y de los recursos propios para su afrontamiento. Los servicios de clínica médica, cardiología, gastroenterología, neurología y salud mental son las especialidades médicas que pueden detectar los índices de estrés que impactan en nuestra salud.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?