• Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00
  • Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00

Negocios

Dónde conseguirlo

El auto eléctrico argentino ya se vende en agencias, ¿a cuánto?

Ariel Echecury

El curioso vehículo agotó dos preventas y ahora se podrá conseguir en agencias. 

El auto es pequeño, cuenta con una capacidad para cuatro personas, y su funcionamiento es en un 100% a batería, con una autonomía de 100 km y una velocidad máxima de 65 kilómetros por hora. Tito es el auto eléctrico argentino que irrumpió en plena pandemia, se agotó a pocos de su lanzamiento y ahora llega a las concesionarias. La empresa puntana Coradir, al frente del innovador desarrollo, acordó con 10 concesionarios del país para vender al público el curioso vehículo -hasta ahora se encargaba sólo por Internet-, y uno está en Santa Fe. 

Tito se podrá conseguir en un concesionario de Arequito, a 100 kilómetros de Rosario, que pasará a formar parte de la red de agencias que venderá el auto. Se trata de Demagro, una firma especializada en la venta de maquinaria agrícola, la fue la primera en interesarse por el producto de la firma con base de operaciones en San Luis. Sin embargo, en las próximas semanas está previsto se sumen más concesionarios, incluso en Rosario, plaza donde Coradir quiere llegar con Tito. 

“Ya está todo firmado y cargado el pedido de una primera unidad para muestra en el salón de ventas de la agencia. Hoy en día tenemos más demanda que oferta del producto con el transcurso del año nos vamos a ir acomodando. Por lo general, las agencia nos piden alrededor de seis autos, algunos lo compran por cuenta y orden, pero depende de la agencia, y lo respetamos”, explicó a Punto biz Juan Manuel Barreto, presidente de Coradir

A partir de la buena recepción que tuvo en el mercado su lanzamiento, la empresa anunció que calcula cerrar el 2021 con una producción en torno a las 500 unidades. “Estoy fascinado con la respuesta del público, el interés y buena onda. Hoy estamos enfocados en asegurar la producción, los pedidos siguen, las agencias me piden de a montones, por lo que vamos a duplicar los turnos para llegar a cumplir”, describió Barreto

En cuanto al precio de venta, Tito salió a la venta el año pasado a un valor de u$s15.000 (billete oficial) y se mantendrá en el mismo precio. Además de los programas de financiación que ofrece cada concesionario, Coradir pone a disposición un plan de cuotas fijas. “Llegar a las agencias es un paso importante, ya que mucha gente que no se animó a comprarlo por internet y ahora puede ver el vehículo y probarlo”, apuntó el empresario puntano.

Está previsto que a fines de agosto Tito esté en los concesionarios, que hasta ahora son 10 pero esperan llegar a 30, y además Coradir empezará a trabajar en Tita, la pick up eléctrica, que llegará a los puntos de venta a fin de año. “Se trata de una camioneta liviana de trabajo que  compite con una Saveiro. Es una herramienta ideal de trabajo”, describió Barreto, sobre el también vehículo eléctrico. 

En cuanto a las especificidades técnicas, Tito viene con baterías de litio y está pensado para que quien lo compre no tenga que hacer más que enchufarlo a un conector domiciliario de 220V.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?