Por Redacción
Es de capitales norteamericanos y se especializa en la fabricación de adhesivos industriales.
Hace unos días, otra multinacional anunció que cierra su planta en el Parque Industrial de Pilar. En esta ocasión, se trata de la empresa norteamericana H.B Fuller, especializada en la fabricación de adhesivos industriales. La noticia fue recibida por sus empleados, quienes fueron informados que la empresa dejará el país en tres meses y que se indemnizará a los 60 trabajadores que componen el staff.
El Sindicato Químico de Pilar, a través de su referente Sixto De Santo, explicó que la decisión se debe a que "la situación del país para la empresa hace que no sea viable producir en Argentina". Este es un motivo que no sorprende a muchos, ya que la economía del país no está en su mejor momento desde los últimos años, por lo que las empresas extranjeras se han visto afectadas por la inestabilidad política y económica.
De este modo, el cierre de la planta de H.B Fuller se suma al éxodo de empresas que está teniendo lugar en el país. Según un informe de PwC, en 2022, grupos locales compraron 17 multinacionales que vendieron toda o una parte de sus operaciones. Sin embargo, esta cifra no contempla los últimos casos como el de la italiana Enel, dueña de Edesur en la Argentina, que este año anunció su salida.
En la última semana, otras dos empresas anunciaron sus planes de dejar el país. El fabricante alemán de marcadores Edding decidió irse y dejarle la operación del negocio local a Parallel, el importar de los termos Stanley. En tanto, el gigante francés Lactalis, dueña de marcas como Parmalat y Président, anunció que vende su fábrica en Santa Fe.
Desde la empresa comunicaron que se está tratando de que la decisión "sea lo menos traumática posible" para sus empleados. Los trabajadores que lo requieren reciben diversas capacitaciones, por ejemplo en emprendimientos, y aquellos que dejan su puesto en estos momentos cobrarán su indemnización normal. Los que se queden hasta junio tendrían un 15% extra y algunos otros beneficios, como un año de obra social.
H.B Fuller es una empresa con una larga trayectoria, fundada en los Estados Unidos por Harvey Benjamin Fuller en 1887. En la actualidad, cuenta con 6400 empleados en todo el mundo, 71 fábricas, 38 centros tecnológicos y está presente en 125 países con ventas y en 36 con fábricas u oficinas. Sus ganancias ascienden a u$s2800 M y cuenta con 10.000 soluciones de adhesivos con 435 patentes.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?