Por Redacción
La empresa sostuvo su rentabilidad operativa relativa; integración vertical, gestión de costos y diversificación.
Arcor tuvo un buen primer semestre y reportó ventas por $2,14 billones y una ganancia neta de $58.583 M, con un margen operativo del 5,9% sobre ventas.
“A pesar de que los aumentos de precios en sus principales segmentos se ubicaron por debajo de la inflación interanual, Arcor sostuvo su rentabilidad operativa gracias a su modelo de integración vertical, una gestión eficiente de costos y una diversificación geográfica y de productos que le permitió compensar caídas puntuales en el consumo masivo”, explicaron desde la compañía mediante un comunicado.
En el primer semestre de 2024, el grupo había obtenido ventas consolidadas por $1,71 billones y una ganancia neta de $183.623 M. “El resultado final del periodo se ha visto incrementado de manera significativa a nivel de los resultados financieros, debido principalmente a que la inflación en la Argentina fue muy superior a la devaluación del peso argentino con respecto al dólar, produciendo un resultado positivo relevante por la apreciación en términos reales de la moneda”, explicaron en ese entonces.
Consumo masivo y negocios industriales
En el segmento de consumo masivo, el informe exhibió un panorama mixto. Categorías como golosinas y galletas mostraron una recuperación en las ventas, mientras que el rubro alimentos -uno de los más golpeados por la caída del poder adquisitivo- registró contracción.
En contraste, el negocio industrial de Arcor fue uno de los motores del período: sus volúmenes de venta superaron los niveles del mismo semestre de 2024, aportando músculo a los resultados operativos.
Reperfilamiento de deuda
En un contexto que calificaron como “de normalización de variables macroeconómicas en Argentina, marcado por la desaceleración inflacionaria y ajustes en el tipo de cambio”, desde la firma registraron un resultado financiero negativo de $39.329 millones, en contraste con la ganancia del mismo período de 2024 impulsada por la fuerte apreciación del peso en términos reales.
Hacia fines de julio de 2025, la sociedad concretó una refinanciación de sus pasivos extendiendo sustancialmente su perfil de deuda financiera. La operación se llevó a cabo mediante la colocación de obligaciones negociables por US$350 millones, con vencimiento en los años 2031, 2032 y 2033 a una tasa cupón de 7,60%. Los fondos obtenidos permitieron cancelar distintos préstamos de corto plazo y realizar el pago anticipado de la totalidad de la ON Clase 18, cuyo saldo ascendía a aproximadamente US$195 millones y tenía vencimiento final en 2027 y tasa del 8,25%
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?