Por Redacción
Plus Ultra desembarcó en Argentina para operar vuelos directos entre Ezeiza y la capital española.
Plus Ultra, la aerolínea de origen español, confirmó su llegada a la Argentina y comenzó a vender pasajes para su nueva ruta Ezeiza-Madrid, que operará dos veces por semana desde mayo de 2026. Los precios cuestan hasta la mitad que en otras aerolíneas.
Si bien Plus Ultra tenía intenciones de empezar a operar en la Argentina a partir de octubre de este año, el proceso de aterrizaje se demoró. Sin embargo, las proyecciones de la aerolínea son optimistas ya que, aunque iniciará su operación con dos conexiones semanales, empezaría a volar al país cuatro veces a la semana a partir de julio de 2026, justo para el invierno argentino y el verano europeo.
Según la información ya disponible en su página web, Plus Ultra volará desde la Argentina a Madrid los jueves y domingos. Los precios de los pasajes, en tanto, varían dependiendo de los servicios a los que quiera acceder cada pasajero.
Por un lado, la tarifa más económica comienza en los u$s640, aunque solo incluye una valija pequeña y un artículo personal (mochila). Hay otras opciones, también en turista, pero con despacho de equipaje incluido con precios que van desde los u$s750 hasta los u$s1132.
En tanto, los valores de las diferentes opciones de boletos dentro de la cabina business van desde los u$s1291 hasta los u$s1574. En todos los casos, deberán sumarse tasas e impuestos nacionales.
La empresa, fundada en 2011, tiene su base principal en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. También opera en el Aeropuerto de Tenerife Norte. Según los medios españoles Plus Ultra se encuentra en un proceso de expansión y planea llegar a tener más de diez aviones para 2026, todos ellos Airbus A330. Su CEO, Roberto Roselli, adelantó que la estrategia de la compañía busca "duplicar la flota, abrir nuevos destinos en Iberoamérica e incrementar las alianzas con aerolíneas líderes".
Qué aerolíneas ya vuelan a Madrid
El desembarco de Plus Ultra coincide con la llegada de otra aerolínea, también española, que empezará a operar en la Argentina el año que viene. Se trata de World2Fly, la compañía que está a la espera de la finalización de las obras en el aeropuerto de Rosario para empezar a volar al país.
Se trata de la primera vez que la aérea fundada en 2020 por el grupo hotelero Iberostar aterriza en la Argentina. A pesar de no tener, hasta el momento, conexión directa con Europa, Rosario es el segundo mercado del país que más vuela al viejo continente. De hecho, según datos del aeropuerto, salen diariamente unos 211 pasajeros en promedio hacia aquel destino.
La lista de las aerolíneas que también vuelan al país de forma directa la completan Iberia, que acaba de sumar una nueva frecuencia hacia la Argentina -el único país de la región con esa cantidad de vuelos-, Aerolíneas Argentinas, y Air Europa. Compañías como Avianca, Latam o Ita Airways, también llegan a Madrid desde Buenos Aires, pero con escalas intermedias.
Los pasajes de Iberia rondan los u$s1506; en el caso de Aerolíneas, las tarifas comienzan en los u$s1374, mientras que las de Air Europa comienzan en los u$s1511. Un vuelo con escala en Colombia de Avianca puede conseguirse por u$s1014.
Según los últimos datos del Indec correspondientes a septiembre de 2025, el turismo de argentinos al exterior registró un aumento interanual del 21,8%. Si bien se trata de un crecimiento, fue la expansión más acotada del sector desde agosto de 2024.
Los viajes aéreos, que representaron casi el 55% del total de personas que salieron del país durante septiembre, mostraron una caída respecto del mes anterior, aunque se mantuvieron en niveles históricamente altos. Del total del turismo emisivo, el 65,1% tuvo como destino países limítrofes, mientras que Europa se ubicó entre los principales destinos, solo detrás de Brasil y Chile. Brasil se destacó como el país con mayor crecimiento en comparación con septiembre de 2024, mientras que los Estados Unidos y Canadá fueron los únicos mercados en retroceso.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
 Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información. 
 Si estás acá es porque necesitás esta información. 
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
 ¿Querés recibir notificaciones de alertas?