Por Redacción
Se sube al boom de aperturas de marcas extranjeras, en el marco de crisis de la industria textil local.
Una nueva marca internacional se suma al mapa porteño: se trata de Sandro París, que anunció su llegada al país con la apertura de su primera tienda en el shopping Paseo Alcorta, uno de los centros comerciales más exclusivos de Buenos Aires. El anuncio fue realizado en las redes sociales del propio shopping, sin precisar la fecha de inauguración, pero en un contexto de expansión global de la firma y fuerte flexibilización del comercio exterior argentino.
Según Ámbito Financiero, la tienda será una flagship store de la firma de origen francés, que se define como una marca de “lujo accesible” y forma parte del grupo SMCP, propietario también de marcas como Maje, Claudie Pierlot y Fursac. En total, el grupo cuenta con más de 1.600 puntos de venta en 55 países.
Moda con precios en euros
Según los precios actuales en su sitio web oficial, un vestido de verano ronda los 295 euros, una chaqueta supera los 400 euros, los pantalones sastreros cuestan cerca de 260 euros, y las camisas unos 265 euros. Valores que, si bien son altos para la media general, también están en línea con los de las primeras marcas de indumentaria de origen local.
Si bien los precios locales de la firma aún no fueron informados, fuentes del sector estiman que llegarían incluso más caros que en Europa, como ya ocurrió con otras marcas del segmento. La combinación entre costos internos elevados, tipo de cambio financiero e impuestos hace que los artículos importados se encarezcan en el mercado argentino.
¿Qué es Sandro y por qué genera interés?
Sandro París nació en 1984, fundada por Évelyne Chetrite, quien sigue siendo su directora creativa. La marca se posiciona en el segmento del “lujo accesible”, con diseños contemporáneos, urbanos y elegantes, que apelan a un público sofisticado pero moderno. Desde 2008, su línea masculina (Sandro Homme) está dirigida por Ilan Chetrite, hijo de la fundadora.
La firma tiene una fuerte presencia en ciudades como París, Londres, Nueva York y Milán. Entre sus clientas más conocidas se encuentra la reina Letizia de España.
Lujo importado, industria en crisis
La llegada de Sandro se suma a una ola de marcas internacionales que apuestan por el mercado argentino. Este año reanudaron operaciones firmas como Barbour, Colmar y Dr. Martens. A eso se suman versiones sobre un inminente desembarco de Decathlon, y el posible arribo de Dolce & Gabbana, que evaluaría abrir un local propio antes de fin de año. Este movimiento responde, en gran medida, a la eliminación de trabas a las importaciones impulsada por el Gobierno bajo una política de apertura económica.
Mientras tanto, la industria textil local atraviesa un momento crítico. Según datos de la Fundación ProTejer, el 70% de la ropa que se consume en el país ya es importada, lo que genera un desequilibrio creciente para los fabricantes nacionales, muchos de los cuales enfrentan caídas de ventas, reducción de turnos y suspensión de personal.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?