• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00

Negocios

Un robot guía

Fusionaron el agro y la tecnología para hacer de su tesis un negocio

Fusionaron el agro y la tecnología para hacer de su tesis un negocio
Costanza Grosso

Con solo cuatro meses en el ruedo, la startup ya vende acá y tiene la mira puesta en Europa.

Volcó la propia experiencia para armar un robot agrícola que lo ayude, brinde precisión y optimice costos. Kevin Gutiérrez fabricó un robot que se movía por los campos recolectando información clave para recibirse de Ingeniero Eléctrico en la UTN de Santa Fe. Al robot lo llamó Aguará, y así nació la startup Aguara Tech, focalizada en llevar precisión, soluciones y simplicidad a los pequeños productores agrícolas.

Lo acompaña en el proyecto Cindy Waigant, con quien comparte la experiencia y necesidades de ser pequeños productores. La pareja emprendedora se tomó el 2024 como un año de prueba y desarrollo: producen un banderillero satelital que se instala fácilmente en las pick ups y sirve para guiarse durante las pasadas, siembra o aplicación. Actualmente ofrecen dos productos, pero el banderillero es la estrella por su simpleza y el precio competitivo que los posiciona en el mercado.

Comenzaron tímidamente con la comercialización en febrero, y ya piensan en colocarlo en el mercado externo. El producto es altamente competitivo por su valor agregado y, si bien existen los banderilleros hace años, el ingeniero Gutiérrez describió al dispositivo de Aguará Tech como estético e intuitivo en su uso e instalación a diferencia de otros que son muy robustos y tienen poca adaptabilidad. 

El producto es fabricado por la pareja y tiene un precio diferencial para el mercado, justamente enfocado en pequeños productores que quieren un buen rendimiento pero no cuentan con todos los recursos económicos. Mientras que el promedio de los banderilleros se consiguen por u$s3.500, los de Aguará Tech tienen un precio de u$s800. Actualmente tienen encargados productos que no llegaron a fabricar: “Agotamos todos los insumos que hay en el país y ahora estamos esperando que entre un lote del exterior para seguir produciendo”, explicó el joven a Punto biz

En plan de la empresa está en su internacionalización y ventas a países de Europa. “Acá le decimos productores chicos y tienen arriba de 150 hectáreas, allá un productor tiene 10 hectáreas o menos, por lo que nuestro producto tiene un gran potencial". Ahora se preparan para darse a conocer en Agroactiva 2025, con la intención de seguir creciendo en capital y poder mudarse a un espacio propio de producción que les permita armar una cadena de montaje.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?