• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1293.50
  • Dólar MEP $1294.45
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1293.50
  • Dólar MEP $1294.45
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00

Negocios

La compró

Empresa santafesina reactivará una planta parada en Córdoba

Patricio Dobal

Tras invertir u$s2.5 M, controlan una fábrica paralizada desde 2023. Por 10 años venderán con la marca de los dueños anteriores.

La empresa santafesina La Ramada, propiedad de la familia Gonella con base en la ciudad santafesina de Esperanza viene de ser noticia tras anunciar un plan de inversión superior a los u$s12 M que incluye el desembarco con marca propia en el mercado masivo de lácteos. Además, según averiguó Punto biz, el desembolso anunciado incluye la compra de una planta que pertenecía a la firma La Lácteo y que está sin operaciones desde hace más de un año y medio en la localidad cordobesa de Villa del Rosario. El acuerdo entre firmas, habilita a La Ramada a comercializar quesos y dulce de leche con la etiqueta de La Lácteo durante 10 años, mientras intenta consolidar en las góndolas una marca propia.

La operación se cerró por un monto de u$s2,5 M. “La planta estaba cerrada y sin personal desde hace tiempo. El plan es ponerla en condiciones y producir los mismos productos que hacía La Lácteo. Para eso también se está invirtiendo un monto similar al de la compra en su puesta a punto”, detalló Carlos Gonella, titular de La Ramada, en contacto con Punto biz.

Así, entre el desembolso de u$s2,5 M para adquirir la estructura fabril y lo necesario para la reactivación, La Ramada colocará en Villa del Rosario u$s5 M del proyecto que se anunció por un total de u$s12 M.

Previo a la compra, Gonella había evaluado quedarse con el 50% de La Lácteo, algo que luego desestimaron. “Habíamos iniciado una auditoría para quedarnos con el 50% del capital accionario, pero tras finalizarla en abril decidimos no avanzar con la sociedad y en su lugar concretamos la compra directa de la planta”, explicó el empresario. 

Además de la compra, el plan de inversión contempla una fuerte apuesta a modernizar las instalaciones, aunque no se prevé en esta etapa una ampliación de capacidad. La planta tiene una capacidad instalada para procesar 200.000 litros de leche diarios orientados a la producción de quesos y dulce de leche.

“Queremos hacerla más eficiente, no aumentar el volumen. Primero lograr las habilitaciones y ponerla operativa. Después veremos si el mercado justifica más inversiones”, agregó el empresario.

Los detalles de acuerdo

Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es que La Ramada podrá utilizar la marca La Lácteo por una década para sus productos. “Nos resulta más conveniente para posicionarnos en el mercado que salir con una marca propia en ese rubro. A medida que avancemos, iremos introduciendo productos con sello propio”, señaló Gonella.

Respecto a la posibilidad de reincorporar trabajadores que habían sido desvinculados tras el cierre de la planta, Gonella indicó que evaluarán caso por caso a medida que avance el proceso de puesta en marcha.

Más productos

La inversión en Villa del Rosario se enmarca dentro de un plan mayor que La Ramada viene ejecutando, con desembolsos por u$s12 M. Parte de ese capital también se destina a una nueva línea de leche larga vida en Franck, con capacidad para procesar 240.000 litros diarios y orientada al consumo interno. “Es la primera vez que nos metemos en este segmento. Siempre operamos leche en polvo para exportación, pero ahora queremos diversificar y llegar con otros productos al mercado interno”, comentó.

“La inversión en lácteos es una verdadera ampliación del negocio. La Ramada nunca había producido ni quesos, ni dulce de leche, ni leche larga vida. Es una apuesta fuerte a nuevos mercados”, concluyó Gonella.

La cordobesa La Lácteo ha pasado por varias manos. En 2012 primero fue la canadiense Agropur la que vendió su participación y después, en 2013, Adecoagro. Ya entonces la santafesina La Ramada había aparecido como potencial interesada. Finalmente se la quedaron Lucio Bonaldi, titular de Templac, y Raúl Filippi, exgerente de La Lácteo y de SanCor. Es la familia Filippi quién desde entonces aparece al frente de la compañía, que busca reencauzar su esquema de producción luego de una severa crisis que la llevó a vender la planta de Villa del Rosario. 

Vale aclarar que La Lácteo aún opera una planta en la localidad de Ferreyra, desde donde produce leche larga vida, yogur y crema.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?