La entidad presentó una herramienta digital para remates abiertos al público. La primera será a beneficio del Vilela.
El Banco Municipal de Rosario dio un paso más en su estrategia de transformación digital con el lanzamiento de una plataforma de subastas online que permitirá participar de remates públicos de forma abierta, segura y trazable. El portal —subastas.bmros.com.ar— fue presentado como una herramienta destinada a modernizar los procesos de subasta y ampliar las oportunidades de negocio tanto para el sector público como para el privado.
La plataforma permitirá operar con vehículos, maquinarias, inmuebles, joyas y metales preciosos, entre otros rubros. “Creamos una herramienta comercial moderna, segura y fácil de usar, que amplía las oportunidades de negocio para todos, en línea con el propósito del Banco: contribuir al bienestar ciudadano”, destacó Claudio Forneris, presidente del Banco Municipal.
El debut del sitio será el 7 de noviembre, con una subasta inaugural a beneficio del Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Se rematarán camisetas oficiales firmadas por deportistas rosarinos y figuras del deporte nacional —entre ellos, jugadores de Central, Newell’s, Los Pumas, Las Leonas y Los Leones—. Los fondos recaudados se destinarán a la obra del nuevo Hospital de Día de Oncohematología.
Hasta el 5 de noviembre hay tiempo para registrarse y participar, con una caución inicial de $8.000, que en este caso también se destinará íntegramente como donación. Las pujas se realizarán en forma anónima y 100% online, con verificación de identidad y trazabilidad total de cada operación.
Forneris explicó que la idea nació al detectar limitaciones en los remates presenciales que el Banco realizaba a través de su casa de empeño. “Eran procesos poco transparentes, con baja participación y siempre los mismos oferentes. Queríamos dar un salto tecnológico y garantizar igualdad de oportunidades”, sostuvo el presidente de la entidad.
El proyecto se desarrolló sobre la base de Vidrieras en Red, la plataforma digital que el Banco había impulsado durante la pandemia y que fue reconvertida con mayores estándares de seguridad y trazabilidad.
Forneris adelantó que la plataforma ya despertó interés de organismos públicos y empresas privadas para subastar bienes en desuso. “Pueden participar tanto organismos públicos —como municipios o empresas estatales con renovación de flota, mobiliario o tecnología— como empresas privadas que quieran renovar equipamiento o maquinaria. Ya tenemos solicitudes para remates de vehículos y maquinaria agrícola”, detalló.
El sistema replica el modelo del Banco Ciudad, pionero en este tipo de subastas digitales, pero con un desarrollo propio y pensado desde Rosario. “Queremos universalizar las subastas, darles vida a los activos que están parados y, sobre todo, sumar transparencia. Esta herramienta demuestra cómo la tecnología puede articular lo público y lo privado en beneficio de toda la comunidad”, apuntó Forneris.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?