Vienen del palo, se especializaron en economía y finanzas, y crearon una aplicación que revoluciona al rubro.
Magalí y Lisandro Pacioni nacieron en una pequeña zona agrícola, donde vieron a sus padres y abuelos trabajar tierras propias y ajenas. Tras especializarse en economía y finanzas, decidieron volver a sus orígenes y revolucionar la forma de trabajar en el campo: crearon una app que conecta a productores con contratistas, para así ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo.
Malevo podría pensarse como un "Tinder" del agro. Los contratistas cargan en su perfil las máquinas que tienen disponibles, características y ubicación, mientras que los productores suben fotos y características de sus campos. Cuando un productor requiere de un servicio, hace la solicitud en la aplicación y los contratistas disponibles cotizan su trabajo. “Tanto el productor como el contratista tienen una fase anónima en la solicitud y cotización. Recién cuando el productor elige con quién trabajar es que se dan vuelta las cartas y es posible comunicarse”, explicó a Punto biz Gabriel Domper, gerente de operaciones de Malevo.
La aplicación se lanzó oficialmente en la última edición de Expoagro, y luego de dos meses de funcionamiento ya lograron que más de 600 contratistas carguen sus perfiles. “Funciona por 'burbujas' que representan zonas. Para habilitar una burbuja se necesitan 200 contratistas aprobados y ahí abrimos una oficina para brindar soluciones rápidas”, precisó. Malevo ya cuenta con una oficina en Bragado y el 22 inaugurarán la segunda en Coronel Suárez, ambas en provincia de Buenos Aires.
En cuanto a Santa Fe, ya hay varios registros en la zona núcleo pero no se llegó al mínimo para abrir la burbuja. Uno de los próximos pasos de la empresa es motivar la inscripción en la bota para lograr tener representantes y que Malevo pueda funcionar en la próxima campaña.
Con el objetivo de hacerse más conocidos y ofrecer un mejor servicio, están generando convenios con grandes instituciones del país que se han interesado en la propuesta, entre ellos: Crea, Aapresid y Sociedad Rural.
Es una revolución para el campo porque épocas altas de siembra o cosecha, conseguir una máquina disponible en la zona se vuelve un desafío. Con esta aplicación, los productores pueden prever con días de anticipación las máquinas que estarán trabajando en sus campos, eligiendo las características y precios que les convengan, teniendo disponible todos los medios de pago. Para el contratista los beneficios son los mismos: saber que se asegura trabajo y que en menos de 72 horas va a recibir el pago.
“La creación de los perfiles es gratuita. Desde Malevo solo se cobra una comisión del 7,5% sobre el total cuando el trabajo está hecho y el productor abona el servicio”, explicó el gerente sobre los beneficios que reciben los creadores de la app.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?