• Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1562.50
  • Dólar MEP $1549.44
  • Dólar Turista $1943.50
  • Dólar Libre $1525.00
  • Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1562.50
  • Dólar MEP $1549.44
  • Dólar Turista $1943.50
  • Dólar Libre $1525.00

Negocios

Más 5000 reuniones

Casi la mitad de las empresas cerró acuerdos en la ronda supermercadista

Casi la mitad de las empresas cerró acuerdos en la ronda supermercadista

Por Redacción

La tercera edición de la Ronda de Negocios Supermercadista y de Consumo Masivo reunió en Rosario a 350 empresas de todo el país. 

Con más de 350 empresas participantes, 100 mesas de negociación simultáneas y más de 5.000 reuniones en una sola jornada, la Ronda de Negocios Supermercadista y de Consumo Masivo tuvo su tercera edición en Rosario y batió récords de participación. Según datos oficiales, el 46% de las compañías concretó acuerdos comerciales durante el evento, que se extendió a lo largo de ocho horas continuas en un clima de intensa actividad.

La iniciativa, organizada por el Gobierno de Santa Fe junto a la Federación de Centros Comerciales Abiertos y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), convocó a firmas de doce provincias y ochenta y ocho localidades de todo el país, que conformaron una amplia representación de la cadena de valor del consumo masivo.

“Fue una ronda grande, muy dinámica, que involucró a toda la cadena de valor del consumo masivo y el sector supermercadista”, destacó Alejandro Pastore, director provincial de Centros Comerciales Abiertos de Santa Fe, en diálogo con Punto Biz. “Cuando hablamos de la cadena de valor, hablamos de todo lo que un supermercado o un autoservicio compra, revenda o no: alimentos, bebidas, higiene personal, limpieza, bazar, descartables, pero también servicios profesionales, equipamiento, software, climatización, maquinaria y hornos”, detalló.

Pastore subrayó que el modelo de ronda representa una herramienta estratégica para las pymes en etapa de crecimiento, que enfrentan dificultades logísticas y de costos al intentar vincularse con grandes compradores. “En un solo día pueden hablar con La Gallega, La Reina, DAR, Rosario Compras, y muchas distribuidoras más. Si eso tuviera que hacerlo por fuera de este esquema, le demandaría semanas y un gasto operativo importante”, explicó.

La valoración de las empresas fue “muy positiva”, incluso en un contexto económico adverso. Según Pastore, los participantes destacaron la posibilidad de encontrar oportunidades reales en un momento donde la planificación de ventas y compras se complica.

“Rosario está muy preparada para sostener este perfil de crecimiento constante en el segmento de reuniones corporativas, deportivas y de negocios. Todo lo que tenga que ver con turismo de reuniones va a seguir creciendo, porque tenemos todo para hacerlo de manera positiva”, concluyó.

Esta edición incluyó a compañías de alimentos, bebidas, distribuidoras de consumo masivo, higiene personal, cosmética, indumentaria, calzado, equipamiento, logística, gráfica, automotriz, bazar, energía, seguridad, embalajes, industria metalúrgica, agro, supermercados y agrupaciones de compra, textil, decoración, tecnología, medios de pago, entidades bancarias, maquinaria de cocción, frío y envasado, cooperativas de trabajo, servicios profesionales (marketing y comunicación, IT, software, capacitación, estudio contable, finanzas, liderazgo y coaching, limpieza, publicidad, branding, TIC, tratamiento de aire, climatización, etc.), ecommerce y consultoría, entre otros sectores vinculados al consumo masivo.

La jornada también contempló presentaciones técnicas, exhibición de productos, distribución de catálogos institucionales y activaciones de marca. Participaron firmas de 12 provincias, con fuerte presencia de industrias alimenticias, cooperativas, emprendimientos familiares y cadenas regionales.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?