• Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1526.10
  • Dólar MEP $1499.91
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1445.00
  • Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1526.10
  • Dólar MEP $1499.91
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1445.00

Negocios

Fuera de juego

Anmat prohibió el uso de un equipo de depilación láser, ¿por qué?

Anmat prohibió el uso de un equipo de depilación láser, ¿por qué?

Por Redacción

Se comprobó que el equipo no había sido importado por la empresa autorizada.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ordenó el retiro inmediato de un equipo de depilación láser que se utilizaba en un centro de estética de la provincia de Chubut. El organismo determinó que el dispositivo había ingresado al país de manera irregular y representaba un peligro tanto para los pacientes como para los profesionales que lo manipulan.

La medida fue oficializada a través de la Disposición 7353/2025, luego de que se comprobara que el equipo no había sido importado por la empresa autorizada y que su origen y condiciones de funcionamiento no podían verificarse.

El producto en cuestión es un equipo de depilación láser identificado como “Soprano Ice - Alma - SN S12ICE0672”, fabricado en 2015, junto con un cabezal “Alma Lasers Diode 810nm - SN Ice122003424”, de 2018. Ambos fueron hallados durante una inspección en un establecimiento estético de Chubut, donde no se encontró documentación que acreditara su procedencia ni el registro del importador oficial.

La investigación comenzó a partir de una denuncia recibida por el Departamento de Control de Mercado de la Anmat. Tras el relevamiento, se confirmó que el equipo no había sido ingresado por Sirex Médica S.A., única firma habilitada en Argentina para importar productos de la marca Alma Lasers. Desde la empresa negaron haber comercializado el dispositivo o su cabezal, lo que llevó al organismo a concluir que se trataba de un producto ilegítimo.

Ante el riesgo sanitario que implica su uso, la Anmat prohibió la utilización, distribución y comercialización del equipo en todo el país. El dispositivo fue inmovilizado y rotulado como fuera de uso durante la inspección, mientras que se notificó a las autoridades sanitarias provinciales y al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para garantizar el cumplimiento de la medida. La disposición también fue publicada en el Boletín Oficial.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?