Pese a los anuncios de autoridades universitarias, el emblemático teatro rosarino continúa sin un espacio propio. Buscan plan alternativo.
A un año y medio del anuncio de su "rescate", el Teatro Arteón, un ícono de la escena cultural rosarina, aún no tiene una sede definitiva. La promesa de un nuevo espacio, realizada por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en conjunto con autoridades provinciales y municipales, sigue sin concretarse, generando inquietud y reclamos desde el sector artístico.
El 4 de enero del 2024, en un acto realizado en el Bar El Cairo, encabezado por el intendente de Rosario Pablo Javkin y el rector de la Universidad Nacional de Rosario Franco Bartolacci, se firmó un acuerdo de intención para garantizar la continuidad de las actividades del Arteón, luego de que la sala cerrara sus puertas en la Galería del Patio tras 55 años de historia. Sin embargo, según Néstor Zapata, director del teatro, "lamentablemente hasta el momento no se ha podido concretar la intención de la Universidad Nacional de Rosario, de la provincia de Santa Fe y de la Municipalidad, de dar un local para la reapertura de las actividades de Arteón".
Zapata explicó que se han planteado diversos problemas, "de tipo técnico, de tipo económico, etcétera", que han obstaculizado la concreción del proyecto. Ante esta situación, la Comisión de Apoyo al Arteón, conformada por artistas, gestores culturales y público en general, ha decidido tomar cartas en el asunto.
"El mes que viene se cumple un año y medio de la reunión que se efectuara el 4 de enero del 2024 en el Bar El Cairo", recordó Zapata, y anticipó que la Comisión de Apoyo tomará contacto nuevamente con las autoridades "para tomar una decisión definitiva y luego hacer una convocatoria muy amplia a todos los medios de prensa, artistas de la cultura, instituciones de actividad cultural, docentes e instituciones de enseñanza y al público en general que nos han acompañado en este año y medio, y hacer pública la situación para ver cómo seguimos porque prácticamente estamos en la calle", afirmó el director.
Lo cierto es que, si bien el año pasado, la UNR había definido dos sedes posibles para el nuevo Arteón -el inmueble junto al edificio de Radio Universidad (Urquiza al 2000) y otro ubicado en la Siberia- el proyecto nunca avanzó.
Pese a no contar con una sede estable, el Arteón ha continuado desarrollando actividades de manera itinerante en distintos espacios de la ciudad. "Hemos estrenado con mucho éxito Hamlet, que ahora se va de gira, y ha sido realmente una sorpresa maravillosa en cuanto a público, repercusión y crítica. Es así como seguimos adelante con toda la actividad prevista, de manera itinerante, a pesar de los obstáculos", señaló Zapata.
El futuro de la Galería del Patio
En paralelo a la búsqueda de una nueva sede para el Arteón, la Comisión de Apoyo también está trabajando en un proyecto para recuperar el espacio de la ex Galería del Patio, donde funcionaba la sala y donde cerró intempestivamente hace un mes la galería comercial Paseo Star. "La Comisión de Apoyo al Arteón está elaborando un proyecto que va a elevar a la Municipalidad de Rosario con el objeto de reabrir en ese espacio un centro cultural fundamentalmente para la juventud y de actividades no sólo cinematográficas sino teatrales, con talleres y títeres para niños. Creemos que es un ámbito ideal para una actividad amplia. No hay que olvidar que Arteón en ese espacio fue declarado por decreto Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad", explicó Zapata.
El director del Arteón destacó la importancia de contar con nuevos espacios culturales en la ciudad, especialmente para la juventud. "Cuando vos hoy vas a un teatro, como fuimos nosotros con el estreno de Hamlet en La Comedia y la temporada que estamos haciendo en Teatro El Rayo, que es muy exitosa, vemos que cuando queremos pasar a teatro están ocupados, porque hay mucha producción. Y lo mismo pasa con el cine, no podés alquilar un local cualquiera. Creo que Rosario está necesitando un centro cultural en el centro”, concluyó.
La galería que no duró ni seis meses
Paseo Star, la galería comercial que el año pasado abrió a metros de peatonal Córdoba en el inmueble donde funcionó el teatro Arteón, cerró definitivamente sus puertas en el mes de abril. Sólo sobreviven los dos locales que dan a calle Sarmiento -uno de ellos funciona hace 35 años como la disquería Music Shop- y ante la falta de respuesta de los administradores del emprendimiento comercial, los cuatro locales comerciales que integraban el paseo levantaron campamento y dejaron el complejo vacío.
Los inquilinos de los espacios comerciales entregaron la llave el 28 de marzo y la galería bajó así la persiana, sin explicación alguna. Grupo Madero SRL es el nombre de la sociedad de organización de eventos que impulsó el proyecto que abrió sus puertas en septiembre pasado y “cerró porque no le fue como esperaba”, según contaron desde el entorno de los propietarios del mítico inmueble que ahora deberán evaluar alternativas.
El espacio donde por décadas funcionó la histórica galería Paseo del Patio y el cine Arteón, estuvo largos meses en construcción para reconvertirlo en ambicioso complejo de compras y entretenimiento. Bajo el lema “un espectáculo de compras” el desarrollo ubicado en Sarmiento 778 se promocionó como el “primer paseo artístico y comercial, que unirá distintos ámbitos como la gastronomía, los espectáculos artísticos y culturales, el entretenimiento y el desarrollo de locales comerciales”.
Planteado sobre una superficie de 1700 m2, Paseo Star tenía espacio para 21 locales comerciales distribuidos en tres plantas (de los que sólo abrieron 4), una propuesta gastronómica y sala de conciertos con capacidad para más de 300 personas. Lo cierto es que los únicos locales que llegaron a abrir fueron The Store Make Up, Ancona, Mr. Henry Indumentaria y Petrina Indumentaria. En tanto que la agenda de espectáculos fue escasa y de números menores.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?