• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00

Negocios

Fuente: Punto Biz

Los negocios de la energía

Firma rosarina va por una nueva nave productiva sobre Circunvalación

Firma rosarina va por una nueva nave productiva sobre Circunvalación

Por Redacción

Pidió al municipio autorización para construir más de 10.000 m2. El trámite ahora está en el Concejo porque debe eliminarse el trazados de dos calles

La rosarina Industrias Juan F. Secco SA, especializada en brindar soluciones integrales en generación de energía, planea la construcción de una nueva nave productiva en la zona de Uriburu y Circunvalación. Antes deberán obtener el ok del Concejo, ya que para su construcción se requiere eliminar el trazado de dos calles. El trámite se encuentra en la comisión de Planeamiento.

 

El proyecto ya obtuvo el visto bueno del Ejecutivo, quien consideró razonable el pedido en función de gestiones similares de la empresa en los años 2005, 2008, 2012 y 2013. En concreto, la compañía planea levantar una sede productiva de 11.000 m2 y una playa de equipos terminados de 15.000 m2. La nave "contará con equipamiento de última generación", según se consignó en el pedido al municipio.

 

Industrias Juan F. Secco SA viene ampliando la utilización de terrenos en la zona sudoeste, más precisamente en el sector comprendido entre Av. Uriburu, Medina, Lamadrid y Circunvalación. La empresa creció mucho en la última década, no solo a partir de la generación de energía que provee al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), sino también por su participación en Vaca Muerta.

 

Para avanzar en su expansión, la empresa requiere el aval del Concejo. Es que su nueva planta productiva tiene como obstáculo el actual trazado de las calles 1903 y 1904, por lo que solicitó su desafectación del dominio público. Según los cálculos realizados por los técnicos del municipio, como contraprestación la empresa debe abonar una suma cercana a los $40,8 M al erario. Asimismo, debe donar parte de su propiedad, que limita al este con el ferrocarril General Belgrano, afectado al trazado de calle Medina.

 

Según la nota oficial que remitió Secco al municipio, el complejo actual es fuente de trabajo de 700 personas, mientras que con el proyecto de ampliación los puestos de trabajo podrían escalar a 1.000.

 

Secco siempre se mantuvo como una empresa de bajo perfil, pero en 2018 alcanzó la escena nacional cuando su titular Jorge Balán fue procesado en la causa de los cuadernos del chofer Centeno. El empresario se acogió a la figura de arrepentido y participó del desfile de hombres de negocios que ingresó al despacho del fallecido juez Claudio Bonadio.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?