• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00

Negocios

Fuente: punto biz

Emprendedoras rosarinas

Primas y socias, cocinaron un negocio artesanal

Por Redacción

Dejaron de lado sus trabajos para encarar un proyecto gastronómico poco visto en Rosario: cookies gigantes en un packaging muy original.

Charo Artundo tiene 25 años y estudió Pastelería en el Liceo Gastronómico de Rosario, y junto a su prima Lola Brites (24) soñaban hace tiempo con lanzar un negocio propio, una idea que tardó en concretarse por falta de tiempo. A principios de 2015 ambas dejaron sus trabajos y decidieron que era el momento para lanzar Bakerstreet Cookies, un emprendimiento de galletas dulces y artesanales, que en muy poco tiempo ya se hicieron sentir en bares y hoteles rosarinos.

 

Si bien el proyecto prevé sumar otros productos, partieron desde las cookies por ser “algo novedoso y que no se ve habitualmente en Rosario”, según explicó Lola a punto biz. “Armamos un catálogo con los modelos de las distintas galletas y salimos a recorrer bares, hoteles y locales de la ciudad, así, de una manera muy artesanal”.

 

Es así como en tan sólo dos meses después de presentar la idea en comunidad, las chicas se sorprenden por el gran recibimiento y el éxito que la marca trajo asegurado. “La gente se interesa. Caer con un catálogo con toda la información le da seriedad al asunto, y armamos precios especiales para los bares”, sostuvieron.

 

Las cookies de Bakerstreet vienen en distintos tamaños y sabores, cada uno con un nombre distinto. Las variedades pueden incluir chips o lentejas de chocolate, ralladura de limón, nueces, canela, esencia de vainilla y otros ingredientes que van surgiendo sobre la marcha, ya que las recetas “se van renovando”. También hay un foco puesto en la forma: “No queremos que salgan aplastadas, queremos que sean uniformes, con una forma llamativa, y por eso le ponemos tanto énfasis al diseño”, explicó Brites.

 

Todos los modelos se comercializan en dos tamaños, las clásicas de 6 x 6 cm, “similar a las industriales”, y unas más grandes, de 10 x 10 cm. Salen en cajas de 5, 8, o 17 unidades y también en sobres individuales. Desde la forma hasta el packaging, todo está pensado como un proyecto serio y que apunta a algo de calidad.

 

Las cookies ya se ofrecen en dos bares de la ciudad, mientras que muchos otros locales gastronómicos y hoteles ya las tienen en la mira y planean acoplarse también. Además, venden a particulares de manera minorista a través de su espacio en Facebook. Sin embargo, luego del éxito recibido en tan poco tiempo, el sueño de las dos primas va mas allá: “Lo ideal sería poder abrir un local. Tenemos una idea de un local de cookies con distintas variedades y donde también podamos ofrecer otros productos de pastelería”, confirmó Lola.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?