Sinimanes es un emprendimiento tecnológico de tres jóvenes que empezó con la idea de quitar los imanes de las heladeras y ya traspasó las fronteras de Chile y México. Ahora desembarca en Rosario con su servicio de delivery gastronómico online que en sólo tres meses logró una cartera de más de 30 restaurantes y proyecta llegar a los 150 antes de fin de marzo.
Fundada en junio de 2011 por Tomás y Hernán Manzitti e Ignacio Guglielmetti, www.sinimanes.com logró un fuerte posicionamiento en la región. Actualmente, cuenta con más de 3.500 restaurantes que hacen delivery en sus plataformas y más de 250.000 pedidos gestionados desde sus inicios. Está presente en Buenos Aires, Córdoba y La Plata.
Hace tres meses iniciaron las gestiones para cerrar contratos con los gastronómicos de Rosario y la respuesta fue inmediata. “El empresario rosarino está muy predispuesto a nuevos negocios y en poco tiempo logramos concretar más de 30 locales”, aseguró Hernán Manzitti.
Al mismo tiempo, las características del mercado local deslumbraron a los jóvenes emprendedores y apuestan fuerte a mejorar la propuesta. “Nos queremos enfocar mucho en esta ciudad porque hace sólo un mes lanzamos las ventas y fue increíble la recepción, por las pocas ofertas que tenemos en este momento son muchos los pedidos que recibimos”, detalló el emprendedor.
La razón del éxito inmediato, según los desarrolladores, consiste en que se trata de una ciudad con un fuerte flujo de estudiantes universitarios, un ambiente en donde el uso del delivery y del boca en boca es muy fuerte y eficaz. “En Buenos Aires, para alcanzar este nivel de pedidos nos tuvimos que primero tener una importante oferta de entre 600 y 700 restaurantes”, remarcó el titular.
Frente a este resultado el objetivo de la marca es alcanzar un menú de 150 ofertas gastronómicas para mediados de marzo. Hoy ya cuentan con Pampa Delivery de Picadas, El Noble Rosario Centro, Todo Relleno Rosario, Il Posto Delivery, La Nona Comidas, Bambinos Pizzeria, Regina del Sapore, Helados Monks y Capricho de Mar entre otros.
A partir de que se ingresa a la web, el sistema ofrece un listado con los locales de comida más cercanos a la zona en la que se encuentra el usuario. Una vez elegido el restaurant, se puede ingresar al menú, completar el pedido y por último confirmarlo ingresando los datos necesarios.
A las empresas no les cobran por figurar dentro de su menú de ofertas, sino que les facturan el 12% de comisión por cada venta concretada. Al mismo tiempo, les ofrecen la posibilidad de realizarles su propia web. “Si la firma no tiene página, nosotros se la hacemos con e-commerce gratis y responsive, es decir que se puede ver en las compus, en smartphones y en tablest”, agregó el emprendedor.
Otra de las ofertas hacia los locales adheridos es montar un carrito de e-commerce en sus redes sociales. En muchos casos, las empresas tienen sus perfiles en Facebook pero sólo por una cuestión de posicionamiento de marca, Sinimanes les ofrece un botón a través del cual sus seguidores puedan comprarles directamente con un sólo click.
Además, el emprendimiento cuenta con aplicaciones móviles para Iphone y Android que son totalmente gratuitas y permiten hacer pedidos online de una manera fácil y cómoda teniendo en un mismo lugar todas las opciones para comer. Las aplicaciones ya cuentan con más de 20.000 descargas y se posicionan como líderes en el segmento de comidas y bebidas en el Play Store y App Store.
Una idea for export
A través de diferentes inversores, los jóvenes emprendedores lograron comprar su par mexicana SeMeAntoja, extendiendo su presencia en la región a 3 países: Argentina, Chile y México. “En ese caso, la web ya era muy conocida y decidimos dejarles el nombre, también por una cuestión cultural, ya que ellos no son de usar imanes para los deliverys”, contó Manzitti.
En el caso de Chile, la entrada al país vecino se realizó gracias a una beca que el gobierno chileno brinda a los desarrollos tecnológicos. “Nos llegó la ayuda de Start-Up Chile para que nos radicáramos allí y hoy uno de nuestros socios se mudó para gestionar esa boca”, detalló.
La empresa se encuentra en pleno crecimiento y busca llegar próximamente a nuevos mercados tales como Perú y Colombia.