• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00

Negocios

Fuente: Punto biz

Tiene previsto ampliar planta, producción y mano de obra

Fábrica de grúas busca elevar el negocio e invierte u$s 250.000

Por Redacción

MDS, la fábrica de grúas con más de 30 años de experiencia en el rubro, buscará levantar el negocio y cargar con un nuevo proyecto. Es que la empresa -ubicada entre Rosario y Villa Gobernador Galvez- invertirá u$s250.000 para crear una nueva nave de prueba para sus productos, obra que demandará además la ampliación de la planta y la incorporación de mano de obra. 

“Ya tenemos el terreno demolido, mide 16 metros por 45 y esperamos iniciar las obras a fin de año”, le contó a Punto biz Facundo Olivera, responsable comercial de MDS. Explicó además que en la empresa se realiza desde el diseño hasta la fabricación completa del producto, utilizando piezas 100% nacionales. 

El centro de pruebas, pionero en el país, se realiza sobre las grúas previo a ser vendidas y adquiridas por el cliente. Pensada como un medio para garantizar la calidad del producto, el nuevo espacio permitirá testear aparatos de menor escala. “Si bien con la nave que disponemos podemos probar todas las producciones, esta incorporación ayudará cumplir con los tiempos de todos los clientes y será similar a la que tenemos pero en una escala menor”, explicó Olivera. 

La otra novedad de MDS es que innovó con una última creación: una grúa puente siderúrgica destinada a Fundición San Cayetano, una de las industrias bonaerenses proveedoras de YPF. “Es una máquina que está a la altura de las altas exigencias y velocidades que necesita este cliente, pudiendo alcanzar un servicio continuo las 24 horas del día”, explicó el responsable comercial. 

Pero MDS no sólo abastece el mercado interno sino que además se elevó por fuera de las fronteras. “Desde 2007 exportamos a Paraguay, luego incorporamos a Perú como cliente y este año sumamos a Uruguay”, comentó Olivera y explicó que los consumidores externos son empresas de venta de materiales para la construcción, corralones, marmolerías y “toda industria o fábrica que precise mover piezas de toneladas de peso”.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?