• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Lo nuevo

Hay fecha

Toyota calienta motores: el nuevo Yaris Cross está en línea de largada

Toyota calienta motores: el nuevo Yaris Cross está en línea de largada

Por Redacción

El lanzamiento al mercado se atrasó, pero anunciaron desde Brasil una nueva fecha debut.

Este nuevo SUV representa la entrada de Toyota a Sudamerica con un segmento B. Se trata del esperado Yaris Cross que viene con debut retrasado.

Sin embargo, desde Brasil anunciaron que en octubre el auto estará listo para salir al mercado. El país que lo produce tuvo demoras en la construcción de una planta, la cual es crucial para la fabricación del SUV.

El diseño del Yaris se destaca por moderno y compacto, con dimensiones aptas para la vida urbana pero también para unas escapadas lejos de la ciudad. En cuanto a tecnología y seguiridad incluye el sistema Toyota Safety Sense: control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y sistema de pre-colisión.

Pero lo más interesante es poder elegir la motorización del SUV:

Opciones de motorización

Motores de gasolina convencionales: algunas versiones están equipadas con motores de gasolina de combustión interna tradicionales. Estos motores, generalmente de baja cilindrada (por ejemplo, 1.5 litros), están optimizados para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y consumo en entornos urbanos y de carretera. Pueden combinarse con transmisiones manuales para aquellos que prefieren un control más directo, o con transmisiones automáticas (como las de tipo CVT) para mayor comodidad. Son una opción más sencilla y, a menudo, de menor costo inicial.

Sistemas Híbridos (HEV): esta es la motorización más distintiva del Yaris Cross y la que Toyota promociona con mayor énfasis. El sistema híbrido combina un motor de gasolina (típicamente 1.5 litros) con uno o varios motores eléctricos. La gestión electrónica decide cuándo utilizar el motor de combustión, el eléctrico, o ambos, optimizando el consumo y las emisiones. En situaciones de baja velocidad o arranque, el vehículo puede moverse exclusivamente con energía eléctrica, reduciendo el ruido y las emisiones a cero. La batería se recarga automáticamente mediante la frenada regenerativa y el propio motor de gasolina, eliminando la necesidad de enchufar el vehículo. Este enfoque híbrido es particularmente beneficioso en entornos urbanos y de tráfico denso, donde las paradas y arranques frecuentes permiten al sistema maximizar su eficiencia.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?