Por Redacción
Algunos expertos se preocuparon por las dietas genéricas salidas de internet que afectan la salud.
La decisión de borrar el gluten de la dieta se instaló fuerte, y no solo entre quienes realmente tienen celiaquía o una sensibilidad comprobada, convirtiéndose en una tendencia de lifestyle. Pero los nutricionistas y gastroenterólogos están poniendo el freno, sacar el gluten sin una orden médica que lo justifique no solo es inútil, sino que puede generar daños en la salud.
El problema más simple es la falta de nutrientes. El trigo, la cebada y el centeno son un cargamento pesado de fibra, vitaminas B (como el ácido fólico) y minerales (hierro y magnesio). Cuando una persona sana los elimina, deja de golpe fuentes importantes de estos elementos. Los productos comerciales "sin TACC" suelen ser menos nutritivos, hechos con harinas muy refinadas como el maíz o el arroz, que ofrecen menos fibra. Esto genera estreñimiento, falta de energía y un metabolismo que no funciona del todo bien por la carencia de vitaminas B.
Según los expertos, hay una trampa todavía más seria: la anulación de un diagnóstico de celiaquía. Para saber si una persona es celíaca, hay que hacer análisis de anticuerpos en sangre y una biopsia intestinal. El detalle es que para que esas pruebas sirvan, la persona tiene que estar comiendo gluten. Si alguien lleva meses o años con una dieta estricta, las pruebas pueden dar un falso negativo.
Esto es un problema doble. Por un lado, la persona piensa que no tiene nada y sigue sin un tratamiento adecuado. La celiaquía no tratada genera riesgos graves a largo plazo, desde osteoporosis hasta el temido linfoma intestinal. Por otro lado, si la persona decide reintroducir el gluten para ver si salta la enfermedad, puede sufrir un efecto rebote muy fuerte, con síntomas mucho peores que al principio. Es complicarse la vida sin necesidad.
Mucha gente cree que lo gluten-free adelgaza. La realidad es que la industria alimentaria, para que estos productos tengan sabor y consistencia, muchas veces les agrega más grasas saturadas, más azúcares y más sodio. Al final, varios de los snacks sin gluten terminan siendo más calóricos que sus versiones originales.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?