• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Lo nuevo

No hay que olvidarse

Los electrodomésticos que tenés que desenchufar cuando hay tormenta

Los electrodomésticos que tenés que desenchufar cuando hay tormenta

Por Redacción

  Dispositivos que usamos a diario y que se pueden dañar seriamente o arruinarse por completo si se los deja conectados.

Fuertes lluvias y tormentas se presentaron en los últimos días, como es de esperarse en el otoño.

Estos temporales no solo traen consigo el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierras, sino que plantean un gran peligro para los electrodomésticos que se encuentran en los hogares.

La seguridad en casa frente a estas inclemencias climáticas se vuelve crucial, sobre todo al considerar la protección de dispositivos de uso cotidiano, que son vulnerables a las descargas eléctricas.

Cuáles electrodomésticos deben desconectarse si hay lluvias intensas

Durante una tormenta eléctrica, algunos de los electrodomésticos más vulnerables son los televisores, ordenadores de escritorio y portátiles. Estos dispositivos pueden sufrir daños graves por las descargas eléctricas que acompañan a las tormentas.

La electricidad puede viajar a través de los cables de alimentación y las conexiones de antena, afectando los componentes internos y, en algunos casos, inutilizando el dispositivo. Para evitar estos riesgos, es crucial no solo apagar estos dispositivos, sino desconectarlos de la red eléctrica y de cualquier conexión de antena.

Esta precaución es importante para los Smart TV, cuyos cables de antena pueden actuar como canales para las descargas eléctricas por su ubicación elevada. Desconectar los cables de antena y alimentación puede ser la línea de defensa más efectiva contra los daños por tormentas eléctricas.

Qué ocurre si no se desconectan los electrodomésticos durante una tormenta

Ignorar la pauta de desconectar los electrodomésticos puede tener consecuencias costosas. Las fluctuaciones de energía o los picos de voltaje pueden dañar irreparablemente los circuitos internos de dispositivos como televisores y ordenadores.

Este daño no solo resultará en la necesidad de reparar o reemplazar los dispositivos afectados, sino que puede provocar peligros adicionales, como cortocircuitos o incendios.

La creencia de que estar en casa es suficiente protección contra las tormentas es engañosa. Incluso con sistemas de pararrayos instalados, las descargas eléctricas pueden encontrar rutas impredecibles hacia los aparatos eléctricos conectados.

Sumado a desconectar los dispositivos, se debe usar protectores contra sobretensiones y revisar las instalaciones eléctricas del hogar. Asimismo, es prudente evitar manipular aparatos eléctricos con las manos mojadas y mantener a la familia, sobre todo a los niños, alejados de ventanas y puertas durante las tormentas.

Por qué se debe esperar unos minutos antes de volver a conectar los dispositivos

Una vez que la tormenta ha pasado, la tentación de reconectar todo inmediatamente es comprensible. Sin embargo, expertos sugieren esperar unos minutos antes de hacerlo.

Esto es producto de las condiciones inestables de la red eléctrica que pueden persistir temporalmente después de que cesa la electricidad atmosférica. Las fluctuaciones aún pueden ocurrir, y conectarse demasiado pronto podría exponer a los dispositivos a riesgos innecesarios.

También, esperar un tiempo prudente permite confirmar que el clima ha mejorado por completo y que no hay riesgo de relámpagos o truenos adicionales. Tomarse estos minutos para verificar las condiciones es una medida preventiva que puede ahorrar muchos problemas y costes asociados a las reparaciones.

Qué otros países están experimentando condiciones climáticas similares

Además de México, varios países en la región están registrando condiciones climáticas adversas. Colombia enfrenta lluvias intensas con tormentas eléctricas en varias de sus zonas, según el Ideam.

Este tipo de clima afecta la movilidad y la infraestructura, y representa un gran riesgo para todos los dispositivos en los hogares, tal como sucede en México.

Es esencial que los ciudadanos permanezcan informados y tomen medidas preventivas para proteger tanto su seguridad personal como la integridad de sus hogares frente a estas tormentas eléctricas intensas.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?