• Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1608.60
  • Dólar MEP $1592.99
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1550.00
  • Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1608.60
  • Dólar MEP $1592.99
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1550.00

Negocios

Radar minero

Industrial planta bandera en Chile con una inversión en logística

Causer tiene una planta de 17.200 m2 en Rosario.
Marianela Bocanegra

Para optimizar la atención a la minería trasandina y aumentar volumen inauguraron bodega y administración en Santiago. Cuál es el plan.

Si bien en nuestro país la minería es uno de los verticales con mayor potencial en materia de inversiones, en Chile el desarrollo minero está mucho más maduro y la cadena de valor del sector cruzó fronteras. De hecho, la fábrica de caucho Causer -que tiene una planta de más de 17.000 m2 en Rosario- provee de materia prima a muchas empresas chilenas que trabajan para las multinacionales del mining. Ahora, los rosarinos redoblan la apuesta en el país trasandino: inauguraron bodega propia en Santiago de Chile, con el objetivo de asegurar stock para los clientes de ese país, que ya no tendrán que esperar que los camiones crucen la cordillera. 

"La industria minera en Chile demanda una gran cantidad de caucho porque allá existen regulaciones vinculadas a la sustentabilidad que exigen el uso de recubrimientos de caños y de maquinaria, piezas, cintas transportadoras y otros elementos de ese material. También exportamos caucho para la reconstrucción de neumáticos de camiones en esa región. Lo que nos sucedía es que, al tratarse de un traslado largo y complejo por el cruce de la cordillera, las complicaciones en los fletes disminuían nuestra capacidad de atender a esa demanda. Por eso decidimos tener una bodega propia en un centro logístico de Santiago y tercerizar la administración de nuestra producción allí. De esa manera, agilizamos la operación y nuestros clientes tienen stock garantizado siempre, además de que facturan en Chile", explicó Guillemo Laino, titular de Causer. 

Una estrategia similar tiene planificada la empresa para incrementar ventas en Brasil -mercado en el que están negociando la distribución exclusiva- y México.

"La idea es compensar con un mayor volumen de colocación en el mercado extranjero la caída del mercado interno, que viene deprimido. Actualmente, la producción cayó un 50% respecto de lo que fue en el mejor momento, arrastrada por la caída de la demanda de los clientes nacionales. Hace un año y medio, teníamos que tercerizar fabricación para cumplir, y hoy estamos trabajando a la mitad de nuestra capacidad instalada, que es de 3.300 ton al mes. Para mantener nuestra estructura, salimos a fortalecer nuestro posicionamiento en otros mercados", señaló el empresario.  

Para Laino, el cambio en el modelo productivo de Argentina pone a los industriales frente a una transición dura. "Creo que la eficiencia y la productividad no estaban en la agenda industrial y hoy se pusieron en primer plano. Tenemos que salir a competir al mercado con todo lo que tenemos", analizó. 

Causer, del Grupo HL, tiene 36 años de trayectoria en el mercado. Dedicados al diseño, desarrollo y producción de compuestos de caucho para aplicaciones industriales, cuentan con una planta de 17.200 m2 equipada con tecnología de última generación y procesos sustentables. Su alcance es transversal a múltiples industrias, como la automotriz, minería, calzado, petróleo y gas, construcción, entre otras.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?