Por Redacción
Las frutas y verduras son una fuente importante de fibra, que contribuye a generar sensación de saciedad, mantener el buen funcionamiento intestinal, los niveles de colesterol y glucosa (azúcar) en sangre, así como también a mantener un peso saludable.
Durante los meses de otoño e invierno hay un montón de vegetales y frutas que se pueden encontrar en las verdulerías.
Solo por mencionar algunas frutas: limón, mandarina, manzana, naranja, pomelo, pera, kiwi. Mientras que, por otro lado, podemos encontrar verduras: berenjena, brócoli, calabaza, cebolla, repollo, zapallo, ajo, arvejas, radicheta, puerro.
A éstas, se adicionan las que podemos encontrar a lo largo de todo el año: acelga, espinaca, lechuga, rabanitos, remolacha, rúcula y zanahoria, según las Guías Alimentarias para la población argentina.
Pero si hay que pensar en comidas y preparaciones que se comen con el frío, las primeras que se vienen a la mente son aquellas calientes como: guisos, pastas, estofados, pucheros… o las dulces: tortas, budines, galletas para tomar con un té bien caliente o un mate. Y, ¿quién nos dice que todo eso no puede incluir frutas y verduras?
Algunas preparaciones de invierno que podemos cocinar para incluirlas:
1. Guiso de legumbres (lenteja, garbanzos, porotos) con calabaza, zanahoria, cebolla y puerro.
2. Fideos con brócoli y/o berenjena.
3. Ñoquis de remolacha o espinaca.
4. Calabaza o zapallo relleno.
5. Budín de naranja y zanahoria.
6. Torta de banana y avena.
7. Untables: de berenjena, remolacha, zanahoria.
Es importante tener en cuenta que algunos nutrientes se pierden con el calor y otras modificaciones que sufren las frutas y verduras durante las preparaciones, por eso la recomendación es incorporar tanto cocidas como no cocidas.
Las Guías Alimentarias recomiendan incorporar como mínimo 5 porciones de frutas y verduras al día, por ejemplo:
½ plato de verduras en almuerzo
½ en cena y 3 frutas al día.
Se puede pensar, entonces, que la mitad de estas porciones sean opciones crudas y la otra mitad cocida o en preparaciones. Así podemos asegurarnos de incorporar las cantidades necesarias.
Las frutas y verduras son un grupo de alimentos que aportan una gran variedad de nutrientes fundamentales para que el organismo funcione correctamente, muchos de estos solamente los podemos obtener de las frutas y verduras por eso es que se dice que este grupo es el único que no se puede reemplazar por otro y debemos consumirlas todos los días a lo largo de todo el año.
Al ser fuente de una gran variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes, las frutas y verduras ayudan a prevenir una gran variedad de enfermedades, siendo también necesarios para que la mayoría de los procesos que ocurren internamente en nuestro organismo sucedan correctamente. Por otro lado, también son una fuente importante de fibra, que contribuye a generar sensación de saciedad, mantener el buen funcionamiento intestinal, los niveles de colesterol y glucosa (azúcar) en sangre, así como también a mantener un peso saludable.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?