Por Redacción
Al igual que la popular app de citas, apunta a simplificar el proceso de selección buscando "matches" entre empresas y postulantes.
Las aplicaciones están revolucionando todo lo que tocan, desde la industria del agro hasta la salud, y ahora le llegó el turno al mercado laboral. Los tiempos en que para postularse a un empleo había que presentar un currículum en persona en la empresa van dejando el lugar a herramientas como Worcket, una nueva app desarrollada por dos argentinos que trabaja con inteligencia artificial para simplificar los procesos de selección, filtrando las búsquedas y preferencias de los usuarios y relacionándolos con las búsquedas y perfiles de las empresas cargadas en el sistema.
Los argentinos Gonzalo Agüero, CEO de la empresa, y Leandro Boffi, CTO de la compañía y encargado del desarrollo técnico, fueron los encargados de desarrollar esta aplicación, que fue presentada hace pocos días en San Isidro, Buenos Aires.
Al igual que Tinder, la popular app de citas, los usuarios de Worcket se postulan a las oportunidades que les interesan presionando en el tilde o deslizando hacia la derecha y rechazan las opciones que no les interesan haciendo clic en la cruz o deslizando hacia la izquierda.
En caso de que haya coincidencia o match, se abre la ventana de diálogo para hablar con la compañía y avanzar en el proceso de selección. La idea es que ninguna de las partes vea oportunidades que no tienen que ver con la búsqueda para así simplificar y acelerar los procesos de selección.
A continuación, el paso a paso para saber cómo funciona la aplicación.
1- La persona se crea un perfil en la plataforma.
2- En ves de subir tus datos por escrito, tenés que hacer un video en el que te presentas y contás tu Curriculum Vitae hablando.
3- Una ves subido el video, los desarrolladores de la plataforma, recuperan palabras claves de tu monólogo, (como si fuesen Hashtags), permitiendo rankear a los candidatos para las distintas búsquedas.
4- Luego teniendo en cuenta las palabras claves, se relaciona la búsqueda con la solicitud de la persona.
“Lo que nosotros hacemos es, remplazar el concepto de ‘escrito’ por darle una oportunidad al video. Decimos que tiene el estilo de Tinder ya que al usuario le aparecen oportunidades que tengan los mismos intereses (skills) que ellos“, comentaron los desarrolladores.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?