Por Redacción
Un estudio sueco reveló que esta podría ser la dieta más eficaz para proteger al cerebro de diversas patologías.
Los vikingos representaron la fuerza y valentía en los países nórdicos, pero fueron mucho más que eso: se trata de una cultura con todo lo que ello implica, desde tradiciones hasta una forma particular de alimentarse. En este sentido, una reciente investigación reveló que la llamada "dieta de los vikingos" es la más eficaz para la salud del cerebro.
El Instituto Karolinska llevó adelante el estudio en el que evaluaron a 2.223 suecos que siguieron la famosa dieta nórdica. El objetivo era comprobar si la disposición de la rutina alimenticia guardaba alguna relación sobre la función cerebral.
Los resultados, presentados en la última Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer en Londres, revelaron que el apego a la dieta trajo aparejado menor deterioro en la memoria y más destreza en el pensamiento pese al correr de los años. Se estableció que la dieta nórdica ayuda a la salud del cerebro en la vejez y que incluso combate la demencia.
Esta alimentación es alta en pescados procedentes de los mares y lagos, como el salmón o el arenque. Además, incluye gran cantidad de frutas y verduras como las coles y las legumbres. A su vez, promueve los alimentos integrales (avena, centeno y cebada) y permite un consumo moderado de vino por día.
Quienes busquen seguir la dieta nórdica, deben disminuir de su día a día a los vegetales de raíz, los tubérculos y los cereales refinados. Asimismo, se omiten la manteca, el azúcar y los jugos de fruta y se recomienda comer menos carne pero de mejor calidad.
Además, en la misma cumbre se presentó otro estudio. La Universidad de California examinó a 5.907 adultos mayores sanos y concluyó que quienes siguieron la dieta mediterránea -alta en verduras y aceite de oliva y baja en carnes y lácteos- rindieron un 35% mejor en pruebas cognitivas que aquellos que preferían otra alimentación.
La conclusión general del congreso asoció a los malos hábitos alimenticios con una disminución en el tamaño del cerebro y un peor desempeño cognitivo. De acuerdo a la doctora Maria Carrillo, directora de la Asociación de Alzheimer, implementar pequeños cambios en la dieta puede ayudar. "Incluso los cambios modestos tienen efectos positivos. Comer saludablemente ayuda a prevenir la demencia, ya que todos los antioxidantes limpian el cerebro y le dan buenos nutrientes", señaló.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?