Por Redacción
Los 15 GB que ofrece Google se reparten entre todas sus aplicaciones, por lo que se suelen llenar con facilidad.
Las cuentas de correo de Gmail cuentan con una capacidad de almacenamiento limitada: son 15 GB que deben ser compartidos entre la casilla de correo y los otros servicios de Google, como el Drive o Google docs.
De esta forma, es muy común llenar la memoria y quedarse sin espacio, y cuando esto sucede, una solución posible es pagar para aumentar almacenamiento en el Drive. Así, pagando una tarifa mensual de U$S1,99 se obtienen 100 GB extra de espacio, y con el abono de U$S9,99 se alcanza 1 TB. Pero pagar no es la única opción en estos casos. De hecho, es posible liberar mucho espacio mediante algunos trucos:
1. Encontrá y borrá los correos que más memoria ocupan
Gmail te permite buscar tipos específicos de archivos para encontrar los que más ocupan y poder borrarlos. Para hacerlo, hay que escribir en la barra de búsqueda la palabra inglesa "larger" (más grande) o "size" (tamaño), seguida de dos puntos y luego el tamaño que elijas. Así, escribiendo “larger:5m”, el sistema te buscará los correos de 5MB o mayores. Una vez localizados, podrás borrarlos. Este buscador también será útil para encontrar correos viejos: escribiendo “older_than:1y” (más viejo que un año) vas a obtener mails que quizás ya no necesites.
2. Borrá por tipos de archivos
Esta es otra opción que puede ser útil. Si tipeás, por ejemplo, “filename:mp3”, te buscará los archivos mp3. Mientras que “filename:jpg” te localizará las fotos con este formato. De esta forma podrás localizar fácilmente los correos más pesados.
3. Descargá los correos que quieras guardar
Google te permite crear un archivo con todos los datos de sus productos, incluido Gmail, exportando una copia. Para eso, hay que utilizar la herramienta Takeout, entrando en esta dirección: https://takeout.google.com/settings/takeout
Una vez ahí, seleccioná los productos de Google que quieras incluir en tu archivo y elegí el formato del archivo (el tipo, el tamaño y si querés recibirlo a través de un enlace de descarga en tu correo, de Drive, Dropbox o OneDrive). Dependiendo del contenido de tu correo, estos archivos pueden tardar tiempo en crearse, incluso varios días. Pero el servicio te avisa por correo electrónico cuando tu archivo esté terminado.
4. Anulá suscripciones y borrá notificaciones
Los avisos y las suscripciones que te llegan al correo electrónico pueden ocupar mucho espacio que se puede utilizar en cosas más relevantes. Por eso, conviene analizar cuáles son las notificaciones que más recibís, eliminando las de Facebook, Twitter y cualquier otra que ocupe demasiado espacio. En cuanto a las suscripciones, Gmail tiene una opción que te simplifica el trabajo al momento de darte de baja. Cuando el remitente incluye dentro del correo un vínculo para poder anular la suscripción ("Cancelar suscripción"), Gmail lo destaca arriba, al lado de la dirección del remitente, para darte de baja directamente. Si esto no te funciona o el remitente no responde a tu petición, Gmail te mandará directamente esos correos al buzón de spam.
5. Vaciá tu carpeta de spam y la papelera
Como con todas las cuentas de correo electrónico, es importante que te acuerdes de ir vaciando estas carpetas. Todos los correos que vayas eliminando irán a parar a la papelera. Google la vacía automáticamente cada mes, pero si necesitás ganar espacio rápidamente, hacé clic en ella y vaciala.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?