Por Redacción
Esta terapia de alimentación permite aliviar síntomas de varias patologías.
La cocina biomédica es una novedosa tendencia en el campo de la alimentación que trata de buscar una forma de comer que beneficie a pacientes aquejados por varios tipos de enfermedades autoinmunes, Asperger y autismo.
Con el apoyo del Conicet, un equipo de profesionales gastronómicos, médicos y especialistas conformaron el espacio Cocina Biomédica, donde se brindan charlas, talleres de cocina y recomendaciones sobre cuáles son los productos para una alimentación sana y natural que "permita revertir diagnósticos de autismo, diabetes, artritis, alergias, celiaquía, parkinson, alzheimer", entre muchas otras patología.
Esta idea surgió de la chef e impulsora Make Oyarzo Salazar, cuya hija recibió en forma tardía el diagnóstico de “autismo TGD no específico con discapacidad mental” de su hija, por ello y gracias a la limpieza total de la alimentación que realizó con la pequeña, “Maia comenzó a conectarse de inmediato, a los pocos días hubo progresos y actualmente va a una escuela pública, cumpliendo con la currícula educativa como cualquier otro chico”, relató la gastronómica.
Los alimentos “prohibidos” por la Cocina Biomédica incluyen el gluten, el azúcar, la lactosa, la proteína de la leche de vaca, la soja debido a su condición transgénica, los alimentos procesados, los colorantes, los aditivos y la levadura.
“Contamos con muy poca información de lo que nos venden, no sabemos nada sobre la calidad de alimentos que llevamos a nuestra mesa y mucho menos sobre el tipo de industrialización y proceso que tienen cada uno de los productos que consumimos”, indicó la experta en alimentación a la agencia Télam.
En cuanto al objetivo de este tipo de re-educación alimenticia, la chef remarcó que es un modo de “reemplazar más que de suprimir”. Algunos de los productos permitidos como quinoa, arroz blanco o integral, carnes rojas y blancas, frutas secas, así como también todo tipo de alimento orgánico, permiten reemplazar los productos procesados por alternativas más sanas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?