• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Lo nuevo

En la previa del verano

La harina es adictiva y dejarla genera abstinencia

Por Redacción

Eliminar las harinas de la dieta genera síndrome de abstinencia. Cuáles son sus síntomas y cómo enfrentar el problema.

Los argentinos cada vez se interesan más por comer mejor. En esa búsqueda de una dieta sana y una vida saludable, consumen más productos orgánicos y eliminan algunos alimentos que consideran dañinos para el organismo.

 

De hecho, las dietas que eliminan las harinas blancas, el azúcar y las grasas refinadas se imponen para lograr esos objetivos. Sin embargo, dejar de consumir estos productos provoca en el cuerpo un síndrome de abstinencia que genera síntomas y consecuencias.

 

Para poder explicar esta manifestación, hay que mencionar que en el cerebro existe un área o sistema de recompensa, en donde la protagonista es la dopamina, un neurotransmisor que emite la señal del placer. Cuando esta aumenta, la persona experimenta más satisfacción. Estudios científicos comprobaron que los hidratos generan esa sensación, al igual que otras drogas como cocaína, heroína, morfina y nicotina.

Especialistas señalan que cada vez necesitas comer más harinas o hidratos para lograr el mismo efecto del placer. Y cuando no hay hidratos (dietas estrictas y restrictivas sin hidratos), la dopamina disminuye a niveles muy bajos o nulos generando el síndrome de abstinencia.


Dentro de los síntomas que se pueden encontrar en el síndrome de abstinencia a las harinas están las cefaleas intensas, irritabilidad, fatiga, desgano, náuseas, cansancio y cetosis (ante la ausencia de glucosa por falta de ingesta de carbohidratos, el cuerpo empieza a quemar la grasa para obtener energía generando cetosis). Estos signos pueden llegar a durar entre dos y siete días.

 

Para evitar el síndrome de abstinencia, las expertas en nutrición recomiendan incorporar todos los grupos de alimentos en la alimentación diaria e ingerir comidas que sean verdaderamente nutritivas, como carnes, verduras, frutas, huevos, legumbres, lácteos y semillas. Además, subrayan la importancia de no realizar dietas exprés que eliminen los hidratos de carbono o harinas y consultar siempre con un profesional médico nutricionista.

Cómo vencen las ganas de comer harinas

» Controlar la calidad y la cantidad de los hidratos que se consumen.

» Un plan de alimentación balanceado que incluya todos los grupos de alimentos, ayuda a mantener el control.

» Planificar cuatro comidas principales, con dos colaciones al día, con opciones light.

» Realizar otras actividades que saquen del foco de la comida.

» Servir solo la porción que se va a comer.

» No llevar fuentes con comida a la mesa.

» Cerrar los paquetes de galletitas una vez quitada la cantidad saludable a consumir.

» Comprar solo lo que se va a comer.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?