Por Redacción
Es importante no dejarse llevar por el primer impulso, pero se pueden hacer grandes diferencias.
Meterse en el mundo de la compras en internet no es para todos. Está claro que hay gente con actitudes de consumo más conservadores que le dicen no al mercado online. Aunque viene en aumento la porción de la población que sin demasiada experiencia intenta encontrar la excusa perfecta para pedir algún producto y aguardar por la llegada.
Desde hace ya unos años, las webs chinas con distribución global de mercadería se vienen imponiendo a fuerza de buenos precios que ni se le acercan a la oferta de los portales de ventas argentinos. Pero moverse en el mundo de la compraventa oriental tiene sus reglas y usuarios con experiencia te cuentan sus secretos.
Una de las claves es la de no comprar por comprar, dicen los que saben. “Es importante que el que se inicia en la compra a través de sitios de venta internacional busque un producto y compare su precio en la Argentina contrastando el costo en se adquirirlo con la tarjeta a través de un sitio chino”, plantea Marcos, ya acostumbrado estoquearse.
Quien busque productos del extranjero debe calcular el costo en dólares de la mercadería que se paga con tarjeta y agregarle los $40 que cobra el Correo Argentino para entregar el paquete enviado. La normativa vigente habilita hasta dos compras anuales de no más de u$s25 y si la Aduana al momento de la recepción de la caja intuye que puede superar dicho importe, cita al destinatario y le cobra el 50% del costo excedente.
“En algunos casos hay productos que se consiguen más barato pagando las tasas para ingresarlo que en sitios argentinos como Mercado Libre”, asegura Marcos. Pero la mayor diferencia radica en los gadgets pequeños.
Lo que no hay que pretender son grandes marcas. Las más reconocidas para nuestras latitudes suelen estar ausentes de los sitios chinos “Juguetes, tarjetas de memoria, auriculares, parlantes bluetooth, accesorios para telefonía y fotografía, son lso elementos que conviene buscar”, enumeró Luciano, otro rosarinos que suele buscar productos en los sitios extranjeros.
¿Qué sitios visitar? Si bien Aliexpress y Alibaba son de los portales más populares, los entendidos recomiendan buscar nuevos servidores. Es que los mencionados actúan como intermediarios entre tiendas e individuos que venden. Mientras que webs como Pandawill, Everbuying, y Dealextreme tienen su propio stock de mercadería en oferta.
Algunas gangas:
-Parlante bluetooth sumergible a u$s20 en Pandawill, uno similar en Mercado Libre se adquiere desde los $1.500.
-Cristal templado protector para Moto X a $25 en Dealextreme cuando en Mercado Libre se encuentra desde los $150.
-Caja sumergible para cámara Go-Pro a $203 en Dealextreme cuando en Mercado Libre se consigue desde los $1.400
-Banda deportiva smart Xiaomi a u$s30 en Pandawill y desde los $1.000 en Mercado Libre.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?