• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00

Lo nuevo

Ya genera polémica

Una app para conseguir sexo a domicilio

Por Redacción

Se llama Ohlala y en estos meses acumuló más de 10 mil usuarios registrados. La seguridad, sin dudas, es el gran tema pendiente.

La llaman el "Uber del sexo", porque combina la posibilidad de conocer gente -tal como lo podés hacer con Tinder-, con la inmediatez del encuentro a cambio de dinero. Para participar, el usuario se puede registrar y allí navegar por los distintos perfiles de usuarios, elegir con quién le gustaría encontrarse y acceder al detalle y la tarifa. Con lo cual, esta aplicación -de la empresa austríaca Pia Poppenreiter- va más allá de los encuentros casuales y promueve la prostitución a domicilio.

Los desarrolladores de esta app defienden el trabajo sexual, alentando la posibilidad de desarrollarlo de manera segura y sin intermediarios. Sobre esto, en su sitio web la empresa explica que su intención es "ayudar a hombres y mujeres a encontrarse en una plataforma neutral para propiciar encuentros seguros y relajados".

En este sentido, Georgina Orellano, Secretaria General de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina, explicó en una entrevista con Entremujeres cuál es su postura frente a los detractores del trabajo sexual que alegan que "la prostitución no es una elección": "Cuando escuchamos la palabra 'elección' nos preguntamos qué trabajador o trabajadora elige qué trabajo realizar, cuántas horas llevarlo a cabo y cuál es el dinero que quieren ganar, y es ahí donde llegamos a la conclusión de que hay toda una clase trabajadora que no elige qué trabajo hacer, cuántas horas poder dedicarle al mismo y la remuneración que se quiere llevar a fin de mes. Nosotras, que pertenecemos a esta clase, elegimos frente a las opciones que tenemos por ser parte de la clase trabajadora. Así como hay mujeres que han decidido ser empleadas domésticas, nosotras elegimos ser trabajadoras sexuales y queremos seguir ejerciéndolo, pero con derechos y garantías que lo regulen".

Aplicaciones versus sitios de citas

Para entender un poco mejor estas nuevas incursiones tecnológicas que invitan a hacer contacto con un total desconocido, es preciso que entendamos que una aplicación no es lo mismo que un sitio de citas. Ambas están destinadas al encuentro, aunque sus usuarios y modalidades de funcionamiento son diferentes.

Un sitio de citas es un portal en el que hombres y mujeres se registran y luego se suscriben con la finalidad de encontrar a una pareja. Los hay de todas las características: algunos focalizan en construcciones con compromiso; otros, en encuentros más fugaces. Match.com, por ejemplo, se basa en algoritmos científicos que permiten que los usuarios se conecten con los perfiles más afines a sus preferencias y gustos.

Las aplicaciones se volvieron masivas desde la llegada de los teléfonos inteligentes, que acompañan todos nuestros movimientos. Tinder, por ejemplo, se sincroniza con la cuenta de Facebook; desde ahí toma el nombre, la foto y a partir de eso diseña el perfil visible. Una vez online, comienzan a desplegarse los perfiles de fotos de hombres o mujeres cercanos al lugar en el que se encuentra el usuario (ya que funciona por geolocalización). Al deslizar el dedo sobre la pantalla, indicás si te gusta o no la persona que se estás viendo. Si los dos coinciden, se abre el chat y de allí al cara a cara, solo media coordinar adónde verse. Tinder acaba de incorporar el “súper me gusta” para poder decirle a ese hombre o mujer que es muy especial. Las aplicaciones no solicitan demasiada información y se nutren más que nada de las fotos como atractivo principal.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?